Congreso de frutos rojos huelva

Un total de 27 avutardas se han contabilizado en la provincia de Huelva

Avutardas. /Foto: www.fotonatura.org
Avutardas. /Foto: www.fotonatura.org
Avutardas. /Foto: www.fotonatura.org
Avutardas. /Foto: www.fotonatura.org

Redacción. Los últimos censos elaborados este año por la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio para conocer la población reproductora de avutardas en Andalucía ha contabilizado un total de 479 ejemplares, lo que supone un crecimiento poblacional del 1,6% respecto a 2013 debido en gran parte a las actuaciones de conservación realizadas en el marco del proyecto europeo Life Esteparias. Esta actuación se encuadra en el programa de seguimiento de fauna amenazada de Andalucía que desarrolla la Junta y que evidencia el crecimiento protagonizado a lo largo de los últimos años por esta especie que cuenta con un plan de recuperación.

En la provincia de Huelva se han localizado un total de 27 ejemplares de avutardas.

Congreso de frutos rojos huelva

Por provincias, el mayor número de individuos se localizan en la de Sevilla  con 207 especies, seguida de Córdoba con 170 y en Jaén 75 avutardas.

Cabe destacar que tan sólo los núcleos de Porcuna-Baena, entre Córdoba y Jaén, y de las Zonas de Especial Protección de las Aves, ZEPA, Campiñas de Sevilla y Alto Guadiato  en Córdoba cuentan con una población abundante y posiblemente sostenible, ya que el resto se encuentra por debajo de los 50 ejemplares.


Puerto de Huelva

Junto al plan de recuperación se está desarrollando un proyecto Life+Naturaleza para la ‘Conservación y gestión de las zonas de especial protección para las aves esteparias de Andalucía’, centrado en las áreas del Alto Guadiato en Córdoba, Campiñas de Sevilla, Fuente de Piedra y Campillos en Málaga y con el que se pretende mejorar la situación en la que se encuentran estas aves. En este proyecto participan junto con la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, las asociaciones agrarias ASAJA, COAG Andalucía y UPA, la Mancomunidad de Municipios Valle del Guadiato, SEO/BIRDLIFE y las agencias públicas de medio ambiente y agua y de gestión agraria y pesquera.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mercedes
matsa
Junta de Andalucía impuestos
Hospital Quirón
Giahsa
Cocehu
Aguas de Huelva
Las cosas del toro
Atlantic Copper
Ayuntamiento de palos de la frontera
Caja Rural hipoteca joven
cepsa
Diputación de Huelva