Ana Rodríguez. Si han escuchado la canción que precede a este texto, se habrán dado cuenta de que Jesús Avilés, su autor e intérprete, es algo más que una bonita voz. Su ritmo y sentimiento hacen que se pongan los pelos de punta, igual que si estuviéramos escuchando a Manuel Carrasco o Pablo Alborán.
Avilés es natural de Huelva, se ha criado en Los Rosales, incluso hizo sus pinitos en el mundo futbolístico en el equipo de su barriada. Sin embargo, lo que siempre le ha llamado poderosamente ha sido la música. A los 15 años empezó a componer y, posteriormente, a formarse en la Academia Lydian Road, donde estudió canto durante dos años.
Ahora el artista está ilusionado, ya que un productor de Dos Hermanas -el mismo que ha llevado a cantantes como Sergio Contreras o Morano- está produciendo tres de sus temas. Ello supone, como destaca Avilés, «grabar por primera vez en un estudio, tener algo que poder llevar a productoras, un material para distribuir a los medios de comunicación».
El siguiente paso es el preciado disco, un objetivo que supone encontrar a alguien dispuesto a invertir en Jesús… aunque «existen posibilidades como el crowdfunding«, apunta el cantautor. Este método consiste en alcanzar un fin, en este caso grabar un trabajo discográfico, mediante la financiación colectiva, en la que cada mecenas o donante aporta una cantidad de dinero de manera desinteresada para conseguir el propósito establecido.
Asimismo, el onubense emplea las redes sociales en su favor, para promocionarse y darse a conocer, incluso ha creado en Facebook la ‘Plataforma de apoyo a Jesús Avilés’, que ya cuenta con más de 1.400 seguidores.
A lo largo de su carrera, Avilés ha recorrido gran parte de la geografía española, mostrando su arte en Huelva y provincia, en locales de Bilbao, Madrid y en la mismísima Sala Boss de Sevilla. Además ha participado en diversos certámenes, siendo uno de ellos organizado por Huelva TV, en el que llegó hasta la gala final.
Cuando le preguntas cómo describiría su estilo, Jesús responde que es «pop con aire del sur», balada con notas flamencas, «en la que siempre predomina el sentimiento, que es mi sello de identidad, con la letra y la canción». El artista le canta a las cosas de la vida, buenas y malas, a esas «con las que la gente se siente identificada porque ellos también han pasado por lo mismo».
Desde Huelva Buenas Noticias deseamos al joven mucha suerte y esperamos escucharlo pronto en todas las emisoras.