Cartaya pone en valor las instituciones y los servicios públicos para avanzar en igualdad en el Día de Andalucía

El izado de la Bandera Andaluza, la doble interpretación del himno, por parte de la Banda del Ateneo y de Almudena Guerra y Pepe Villegas; y la lectura de varios poemas del libro ‘Jarana’, por parte de su autora, Nuria Bayo, y de Francisco José Rivero, centran un acto sencillo y marcado por las medidas de seguridad frente a la pandemia.

0
949
Comparte esta noticia

Redacción. El himno de Andalucía en la voz de Almudena Guerra, acompañada por la guitarra de Pepe Villegas, ha cerrado esta mañana el sencillo, pero emotivo acto institucional con el que el Ayuntamiento de Cartaya ha celebrado hoy el Día de la Comunidad Autónoma en la localidad.

Siguiendo en todo momento las medidas de seguridad frente a la situación de pandemia, se ha desarrollado en la fachada del Edificio Consistorial, con la presencia de la Corporación Municipal, presidida por la alcaldesa, Pepa González Bayo, y de las autoridades civiles y militares, concretamente de los representantes de la Guardia Civil en Cartaya y El Rompido, la Policía Local y el Juez de Paz.

Comenzó a las once de la mañana, con la izada de la bandera de Andalucía por parte de la regidora local, a los compases del himno de la Comunidad Autónoma, interpretado por la Banda del Ateneo Musical Cartayero. Posteriormente, en su intervención, Pepa González Bayo puso en valor, “especialmente en estos tiempos”, el significado histórico de aquel 28 de febrero y “el periodo de conquistas civiles, políticas y sociales que, bajo la guía de gobiernos progresistas y solidarios, contribuyeron a un progreso y desarrollo socioeconómico que nos ha caracterizado durante más de 40 años de autonomía”.

Resaltó “el estado de bienestar y la apuesta por los servicios públicos” como claves de ese avance y de un futuro en el que apeló “a los jóvenes de nuestro pueblo, los que están aquí y aquellos que están lejos en busca de su futuro, porque son ellos los que nos ayudan cada día a crecer y a avanzar”. Finalmente se dirigió a todos los cartayeros y cartayeros, a los que emplazó a “construir, entre todos, un futuro mejor, y teniendo como referente que un día Andalucía se levantó para conseguir avanzar desde la senda democrática”.

La lectura de varios poemas del libro ‘Jarana’, de Nuria Bayo, a cargo de la autora y de Francisco José Rivero, acompañados también por la guitarra de Pepe Villegas, completaron un acto sencillo, conducido por Manolo Camacho, con el que, destacó la alcaldesa, “desde el Ayuntamiento hemos querido poner en valor un día tan importante para los andaluces y los cartayeros y cartayeras, por su significado histórico y por la importancia de proyectar ese legado hacia un futuro mejor que tenemos que construir entre todos en igualdad”.

Además del acto institucional, el Ayuntamiento ha lanzado en redes sociales un video con los testimonios y las felicitaciones de cerca de una veintena de jóvenes cartayeros que se encuentran fuera de la Comunidad Autónoma, por estudios o motivos laborales. “Los tenemos a todos y a todas muy presentes en este día y queremos hacerles llegar a nuestros vecinos y vecinas que no están hoy entre nosotros, que aquí los esperamos con los brazos abiertos”, señaló la regidora local.

Feria de la gamba de punta umbría
Feria de la gamba de punta umbría

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Semana Santa de Huelva
Semana Santa de Huelva