Éxito de las Jornadas de Puertas Abiertas del Colegio Cardenal Spínola de Huelva

0
963
Una jornadas que han resultado de sumo interés.
Comparte esta noticia
Unas jornadas que han resultado de sumo interés.

HBN. Como estaba previsto, el Colegio Cardenal Spínola de Huelva celebraba sus Jornadas de Puertas Abiertas. Una actividad ya habitual en el centro, que en esta edición de 2019 tenía lugar los días 13 y 14 de febrero con el objetivo de dar a conocer su propuesta educativa, así como mostrar cómo se concretan las líneas pedagógicas pastorales. Una iniciativa que, según nos explica la directora del centro, Marina González Domínguez, han resultado muy interesantes, puesto que «hemos disfrutado haciendo visible nuestro proyecto pedagógico pastoral». 

Las familias han podido ver las clases y las instalaciones.

A lo largo de las jornadas, las familias participantes, además de conocer un poco más de cerca las líneas pedagógicas del centro, han visitado las instalaciones y aulas en las que los niños estaban dando clases. Destrezas de pensamiento, proyectos interdisciplinares, display, clases de inglés, francés, ajedrez, atelier sensorial, prácticas de laboratorio, circuito de psicomotricidad…, son algunas de las experiencias que las familias que se han acercado al centro han podido ver en estas jornadas.

Amplia oferta académica.

La oferta académica de este centro se centra en Infantil, Primaria y Secundaria, dando cobertura, por tanto, al alumnado de entre 3 a 16 años. En la actualidad, el colegio cuenta con un total de  691 alumnos, mientras que tiene 60 educadores, entre profesorado, religiosas y personal de administración y servicios.

Un centro con una amplia historia en Huelva.

Un poco de historia del centro. En agosto de 1960 llegan las Esclavas del Divino Corazón a Huelva capital, después de cerrar, el 2 de julio de ese mismo año, la Casa-Colegio que tenían en Aracena desde 1909. Poco tiempo después, en 1968, un grupo de religiosas Esclavas se trasladaran a la barriada de Las Colonias para iniciar un trabajo más directo con las clases sociales más desfavorecidas. En un  primer momento, esta casa se constituyó como Filial del Colegio y como proyección social del mismo. En 1974 ya es casa autónoma, y desde el Colegio de Santa Fe, un grupo de alumnas mayores sigue colaborando en el trabajo apostólico de aquella barriada con la Comunidad de Esclavas allí establecida.

Feria de la gamba de punta umbría
Feria de la gamba de punta umbría

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Semana Santa de Huelva
Semana Santa de Huelva