Congreso de frutos rojos huelva

Cancanilla de Málaga, esencia flamenca en el festival onubense ‘Esquinas de Acero’

Cancanilla de Málaga.
Cancanilla de Málaga.
Cancanilla de Málaga.
Cancanilla de Málaga.

Redacción. La penúltima jornada de ‘Esquinas de acero’, el festival flamenco organizado por la Diputación de Huelva, acogerá en su seno a uno de los platos fuertes del festival que desde el lunes ha traído hasta Huelva diferentes propuestas culturales y musicales en torno al mundo del flamenco.
Cancanilla de Málaga será el responsable, de esta forma, de cerrar las actuaciones en las Cocheras del Puerto un artista con un amplio repertorio, con un profundo conocimiento de los diferentes estilos del flamenco y un indiscutible sentido artístico, además de un gran dominio del compás y del baile. Un artista que recibe en la actualidad el reconocimiento del mundo flamenco a sus años de formación y estudio – galardonado, entre otros, con el primer Giraldillo de Baile de la Bienal de Sevilla – , y a su profesionalidad, formando parte de importantes festivales y recitales. No en vano, ha compartido cartel con artistas como Camarón, Fosforito, José Mercé, José Menese, Chano Lobato o Vicente Soto, entre un larguísimo etcétera.
Al toque se encontrará otra firgura del flamenco, en este caso el onubense Antonio Dovao, guitarrista y lutier con más de 20 años de carrera, y que hará de compañero de excepción al genial cantaor marbellí.
Además, Abrirá la noche José Luis Diéguez, natural de El Campillo, ganador del certamen Paco Toronjo de Alosno y del Melón de Oro del Festival Lo Ferro en el año 2013, así como el concurso ‘Huelva Joven’, dependiente de la Fundación Cristina Heeren.
El concierto comenzará las 21.00 horas en las Cocheras del Puerto de Huelva y servirá como despedida del festival en la ciudad antes de que el domingo se clausure con el potaje flamenco programado en el Muelle de Las Carabelas junto a los la actuación de la bailaora onubense Cristina Ceballos, a quien la acompañarán El Corbi al cante, Manolo Rodríguez al toque y Pepe Toscano en la percusión además del grupo cubano ‘El Son de la Nicoba‘ en una representación de los cantes de ida y vuelta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mercedes
matsa
Hospital Quirón
Giahsa
Cocehu
Aguas de Huelva
Las cosas del toro
Atlantic Copper
Ayuntamiento de palos de la frontera
Caja Rural hipoteca joven
cepsa
Diputación de Huelva