La III Travesía de los Mareantes estará dedicada a Blas de Lezo

Blas de Lezo.
Cartel de la travesía.
Cartel de la travesía.

HBN. La Asociación Deportiva de Mareantes (Ademar) en Mazagón ha organizado este sábado 17 de mayo la III Travesía de los Mareantes, que partirá desde el Puerto de este enclave costero hasta el Monumento a la Fe Descubridora, conocido popularmente como Colón. Los interesados en participar en esta actividad náutica tienen la oportunidad de inscribirse hastas las 21.00 horas de este viernes 16 de mayo.

Blas de Lezo.
Blas de Lezo.

Este año, esta travesía estará dedicada a Blas de Lezo, uno de los más aguerridos soldados del siglo XVIII, aunque su nombre es casi desconocido en su propio país, España, siendo una de tantas injusticias cometidas contra los grandes personajes de  nuestra historia.


Diputación de Huelva Turismo

Nació en el año 1687, hijo de una familia de marineros vasco-franceses. Por tradición familiar ingresó en el ejército, con el objetivo de hacer carrera como capitán de navío. Cuando apenas contaba 14 años, murió el rey Carlos II, conocido como “el hechizado”, provocando una guerra con motivo de quien sería su sucesor.

Especialmente conocido por la batalla de Cartagena de Indias (1741),  entre las armadas española e inglesa. Esta batalla fue decisiva para el  desenlace final de la Guerra de la Oreja de Jenkins (1739–1748),  uno de los conflictos armados entre el España y Gran Bretaña ocurridos durante el siglo XVIII.



Esta nueva Armada Invencible de 195 navíos, era mayor que la de Felipe II, y la segunda más grande de todos los tiempos, después de la armada aliada que desembarcó en Normandía en la II guerra Mundial . El ejército inglés, comandado por el almirante Edward Vernon, trató de invadir Cartagena de Indias con 32.000 soldados y 3.000 piezas de artillería. Cartagena estaba defendida por 3.600 soldados y 6 navíos españoles. Inglaterra estaba tan segura de su victoria que el rey inglés mandó acuñar monedas celebrando su triunfo, en las que se leía «la arrogancia española humillada por el almirante Vernon y los héroes británicos tomaron Cartagena, abril 1, 1741». En ellas aparecía Blas de Lezo representado de rodillas entregando su espada al almirante Vernon, eso sí, un Lezo muy completito con todas sus piernas, brazos y posiblemente ojos .

La victoria fue de las fuerzas españolas, al mando del teniente general de la Armada Blas de Lezo. Por desgracia, la azarosa vida de Blas de Lezo terminó bruscamente ese mismo año de 1741, en la misma ciudad de Cartagena de Indias, donde había logrado su éxito más sonado.


Ayuntamiento de Huelva fitur

1 comentario en «La III Travesía de los Mareantes estará dedicada a Blas de Lezo»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mercedes
Ayuntamiento de Huelva, fiestas de San Sebastián
unia
Hospital Quirón
Aguas de Huelva
Atlantic Copper
Ayuntamiento de palos de la frontera
Caja Rural
cepsa
Diputación de Huelva