
Elisabeth Méndez. A punto de cumplir su mayoría de edad en nuestra provincia, Madre Coraje es reconocida por todos los onubenses no solo como una gran madre que ha sabido cuidar de todos sus hijos cuando estos la han necesitado, con el coraje y el arrojo que esta labor supone, sino como un ejemplo a seguir en el ámbito de la solidaridad y la cooperación.
Muestra de ello es su incansable afán de reciclaje en Huelva, con más de un centenar de contenedores de recogida de ropa nueva o usada y aceite doméstico usado ubicados a lo largo y ancho de la geografía provincial, y de los que obtienen beneficios para compartir con los onubenses más necesitados y con países empobrecidos, especialmente con Perú.

Por ejemplo, esta asociación, con las prendas de ropas más desgastadas, realizan, entre otras cosas, broches que realizan voluntarios de la asociación y que posteriormente venden para obtener beneficios; mientras que con el aceite usado elaboran jabones caseros que, además de repartir en Huelva, envían a países necesitados como Perú, una labor que Madre Coraje viene realizando desde su constitución.
Según declaraciones de la gerente de Madre Coraje en Huelva, Isabel María Castilla Montel, la campaña de recogida de aceite para la producción de jabones “se enmarca en la importante labor medioambiental que está presente en nuestra asociación, y que tenemos activa durante todo el año”.

Para llevar a cabo estas campañas, la asociación cuenta con 47 contenedores de ropa y 64 contenedores de recogida de aceite, que “al no poderse ubicar en vía pública, están instalados en diferentes comercios y edificios de la capital, como el Mercadona de El Carmén y San Sebastián, en Marismas del Polvorín, en el Campus Universitario de El Carmen y en la Casa de la Hermandad del Rocío de Huelva, además de todos los que hay repartidos por la provincia”, según explica la gerente.
Además del aceite usado y la ropa, esta asociación también lleva a cabo la recogida de juguetes, material electrónico, medicamentos, libros y material escolar, que los onubenses pueden depositar en los distintos puntos de recogida, pero que, según declara Castilla, “lo ideal es que lo traigan directamente a nuestra sede, donde contamos con 480 metros para albergar productos”.

Fundada en Jérez de la Frontera en 1991, Madre Coraje llega a Huelva seis años después, en 1996, haciéndose un hueco desde ese momento en el sensibilidad de los onubenses, quienes, según Castilla Montel, “se han mostrado siempre solidarios con nuestra causa”, hecho que conlleva que “desde la asociación estemos muy contentos con la buena respuesta de los ciudadanos de Huelva, que a pesar de ser pequeña tiene grandes corazones”.

Esta gerente ha querido agradecer también la labor de las numerosas entidades que colaboran con la entidad, como por ejemplo El Puerto de Huelva, “quien recientemente ha pagado un envío de productos a Perú”.
Respecto al horizonte futuro de la Asociación, Castilla Montel afirma que la mejor noticia que podría presenciar sería “que alguien nos cediera local apropiado que nos permita abandonar la situación de alquiler, como ocurre en el resto de provincias”.