Congreso de frutos rojos huelva

El exorno floral, un detalle fundamental en la salida procesional de cada hermandad

El blanco, un color habitual en los pasos de palio.
El blanco, un color habitual en los pasos de palio.
El color rojo y morado es propio de una hermandad de silencio.
El color rojo y morado es propio de una hermandad de silencio.

Mari Paz Díaz. El exorno floral es un elemento fundamental en los pasos, ya que las flores forman un conjunto con otros detalles, como la orfebrería o la cera, que influyen en la imagen final de los pasos que realizan su estación de penitencia.

La elección de las flores viene marcada por el carácter de cada cofradía. En concreto, las características del misterio suelen fijar las directrices del exorno floral en cuestión.

Congreso de frutos rojos huelva
El exorno floral, pieza clave de cualquier procesión.
El exorno floral, pieza clave de cualquier procesión.

En este sentido, lo más habitual es que las hermandades de silencio se decanten por el color rojo, morado o burdeos para los pasos de misterio, mientras que para el palio se opta habitualmente por el color blanco.

Por su parte, una hermandad de carácter popular suele preferir tonos más mezclados, en general, colores claros y alegres.


Puerto de Huelva

El conocido onubense José Brioso tiene 35 años de experiencia adornando diferentes pasos de la Semana Santa de Huelva.

una hermandad de carácter popular suele optar por tonos más mezclados, si bien siempre suele decantarse por colores claros y alegres.
Una hermandad de carácter popular suele optar por tonos más mezclados, si bien siempre suele decantarse por colores claros y alegres.

Además, Brioso es cofrade, ya que fue hermano mayor fundador de la Hermandad de La Lanzada, una hermandad a la que le sigue poniendo el exorno floral. En este sentido, Brioso nos cuenta que «a este misterio me gusta ponerle un rojo con malva o morado, aunque también puede ir en rojo solo, mientras que a la Virgen se le puede mezclar la orquídea de color blanco cremoso con mezcla de tonos rosados fuertes». Es una diferencia en este palio que el Viernes de Dolores sale de color blanco, con claveles y gladiolos, al ser adornado con las flores procedentes de la ofrenda floral que se realiza el jueves previo.

En cualquier caso, Brioso es consciente de la enorme evolución que ha tenido la Semana Santa de Huelva en las últimas décadas en cuanto a exorno floral se refiere, puesto que los gustos han cambiado de forma radical, tanto en la elección de la especie floral, como en la temática elegida y la colocación de las mismas flores.

Los claveles, un clásico en el exorno floral de la Semana Santa de Huelva.
Los claveles, un clásico en el exorno floral de la Semana Santa de Huelva.

En general, hace unos veinte años, en Huelva se optaba fundamentalmente por claveles, en gran parte porque eran las flores más baratas y más abundantes. Y, ahora, debido a las exportaciones de flores llegadas de lugares como Holanda, los profesionales disponen de un mayor número de variedades.

A partir de aquí, está claro que el gusto y deseos de los hermanos de cada hermandad marcan los detalles del exorno floral de cada paso, si bien siempre se les suele aconsejar sobre la idoneidad de una u otra flor, ya que este detalle debe ser acorde con el estilo y carácter de cada hermandad.

El blanco, un color habitual en los pasos de palio.
El blanco, un color habitual en los pasos de palio.

Y es que, en Semana Santa, no deben olvidarse nunca las tradiciones, aunque los gustos y la visión de los cofrades también van cambiando y, de hecho, en Huelva han ido evolucionando, como se ha puesto de manifiesto.

Por último, también debe apuntarse que este año la climatología ha marcado mucho los exornos florales de la Semana Santa de forma general, ya que los invernaderos han contado con pocas reservas de flores, lo que ha afectado también a la provisión de las hermandades, que se ha visto resulto a última hora, sin causar problemas a ninguna salida procesional de Huelva.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mercedes
matsa
Junta de Andalucía impuestos
Hospital Quirón
Giahsa
Cocehu
Aguas de Huelva
Las cosas del toro
Atlantic Copper
Ayuntamiento de palos de la frontera
Caja Rural hipoteca joven
cepsa
Diputación de Huelva