S. D. Victoria de mérito. Por el rival que tenía enfrente y por las circunstancias que rodearon al partido: expulsión de Moi Becken a los 25 minutos. Así y todo La Palma se aferró al clavo ardiendo de la esperanza con su triunfo ante el Ciudad de Lucena (3-2), que le sigue dando vida.
Tres cambios introdujo Dioni Arroyo -que no estuvo en el banquillo por sanción- dando entrada a Navarro, Arana y Barrera por Andrés Pavón, Manu Pinto y Rosado. La puesta en escena de La Palma fue soberbia, aunque el primer lanzamiento a puerta llevó la firma de Sergio Rivera. Pero presionando arriba, con muchas ganas y con un gran sentido del juego, La Palma sorprendió de salida al cuadro aracelitano.
Ese arranque de ‘cine’ del cuadro palmerino tuvo reflejo en el marcador y por partida doble. El primero de Sergio Barrera, el segundo de Manolo Suárez de penalti. Todo esto en once minutos.
Le tocó subir revoluciones al Ciudad de Lucena, el ascenso directo estaba en juego y el SC Puente Genil ya había ganado, y obtuvo fruto con el gol de Álvaro Cascajo. Pero no le perdió la cara al partido La Palma, siguió a lo suyo, aguantó el tipo y mantuvo el orden. Sin embargo en el minuto 25 llegó una decisión arbitral que pudo tener su influencia en el marcador: Roja directa a Moi Becken, muy protestada por los de casa.
De ahí al final del primer tiempo el Ciudad de Lucena intensificó su dominio buscando el gol de la igualada, que encontró a los 38 minutos por mediación de Sergio Rivera. Pudo culminar la remontada con un tercer tanto, que logró, obra de Jairo Morillas, pero fue anulado por fuera de juego.
La segunda parte comenzó de la misma forma como concluyó la primera, con casi gol del Ciudad de Lucena. Esta vez vía penalti. Joselillo se encargó de lanzarlo y Falcón de detenerlo.
Pero el guión del partido estaba claro: dominio territorial del cuadro visitante y defensa numantina de La Palma, derrochando esfuerzo y ganas. Aún así las ocasiones del Ciudad de Lucena empezaron a llegar. Una de ellas en una falta directa que lanzó Nacho Fernández y Falcón, enorme el meta local, hizo un paradón de antología.
Arroyo movió el árbol para refrescar al equipo dando entrada a Diego Vargas y Dani, y más adelante a Manu Picón, Rosado y Manu Cruzado. Aguantó el tipo de pie La Palma ante un Ciudad de Lucena que fue a por todas y creó peligro en acciones de Hugo Fuentes, Cascajo y David Agudo.
Pese al acoso visitante La Palma nunca perdió de vista la puerta rival. Así, a falta de un cuarto de hora un balón filtrado de Rojas a Diego Vargas, éste lo convirtió en el 3-2 que a la postre sería definitivo.
De ahí al final el equipo aracelitano siguió empujando, pero se topó otra vez con una inspirada zaga local, que llegó a buen puerto con un triunfo para la esperanza. Difícil de todos modos, pero…
LA PALMA: Falcón; Moi Becken, Navarro, Mesa, Pana, Arana (Rosado, 83′), Rojas (Manu Cruzado, 83′), Ángel (Manu Picón, 70′), Cazorla, Manolo Suárez (Dani, 56′), Barrera (Diego Vargas, 56′).
CIUDAD DE LUCENA: Benito; Manu Molina, Manolsalva (Sergio López, 78′), José Cruz (Miguel Cancelo, 34′), Carlos Mora, Nacho Fernández, Hugo Fuentes, Sergio Rivera (David Agudo, 62′), Joselillo, Cascajo, Jairo Morillas.
Árbitro: José Antonio Ruiz España (colegio de Cádiz). Expulsó con roja directa al local Moi Becken (25′). Mostró la cartulina amarilla a Mesa (38′), Pana (50′), Dani (75′) y Diego Vargas (76′), por La Palma; y a Sergio Rivera (42′), por el Ciudad de Lucena.
Goles: 1-0 (6′) Barrera. 2-0 (11′) Manolo Suárez, de penalti. 2-1 (16′) Cascajo. 2-2 (38′) Sergio Rivera. 3-2 (75′) Diego Vargas.
Incidencias: Partido correspondiente a la 29ª jornada en el grupo X de la Tercera Federación disputado en el Polideportivo Municipal de La Palma del Condado (Huelva).