Aracena acomete el refuerzo de un tramo del recinto del Castillo

Los trabajos suponen una actuación desde el punto de vista de la seguridad de las personas y la cercana Iglesia Prioral del Castillo

Muro castillo aracena

Redacción. El Ayuntamiento de Aracena está acometiendo los trabajos de refuerzo y seguridad estructural de parte de la estructura defensiva del recinto fortificado del Castillo, una actuación inaplazable para garantizar tanto la seguridad de las personas que visitan cada día este monumento, de la propia construcción en sí, así como de la cercana Iglesia Prioral del Castillo (siglo XIII), que se asienta en este cerro.

Los Servicios Técnicos Municipales han estado haciendo seguimiento a una serie de grietas que habían sido detectadas en este muro perimetral del entorno y sus informes dictaminaron que se corría peligro de colapso y derrumbe por influencia de las inclemencias meteorológicas y los movimientos del mismo cerro, en cuyas entrañas se asienta la Gruta de las Maravillas. Por ello, desde el Consistorio se ha realizado una actuación de urgencia en este enclave, uno de los elementos patrimoniales e históricos con más arraigo de la localidad.

Los trabajos están siendo llevados a cabo por una empresa constructora de Aracena, con una inversión de más de 76.000 euros, de los que 28.000 han sido financiados por el Grupo de Desarrollo Rural Sierra de Aracena y Picos de Aroche con fondos europeos Lidera, mientras que el resto proviene de fondos municipales.

Como reconoce el alcalde, Manuel Guerra, este proyecto supone un reto en cuanto a la magnitud de la propia obra, “con unos trabajos que están necesitando un importante volumen de piedra que ha habido que añadir para garantizar la estructura, pensando en que sea obra que dure muchísimo tiempo y permita la estabilidad de un entorno que está sometido a tantas diferencias climáticas, el empuje del propio cerro y del tránsito de personas y vehículos”.


Puerto de Huelva

Junto a esta actuación en el propio muro, ha sido necesario también reponer una buena parte del pavimento y empedrado con piedra caliza del tramo afectado, para impermeabilizar la estructura al máximo, así como reponer las luminarias que iluminan la iglesia del Castillo y el conjunto monumental.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mercedes
matsa
Junta de Andalucía impuestos
Hospital Quirón
Giahsa
Cocehu
Aguas de Huelva
Las cosas del toro
Atlantic Copper
Ayuntamiento de palos de la frontera
Caja Rural hipoteca joven
cepsa
Diputación de Huelva