Un total de 41 hermandades termina hoy su camino de vuelta del Rocío

Hoy cierra el CAP de la aldea, aunque se mantienen los puntos asistenciales desplegados en los caminos

camino de vuelta del Rocío

Redacción. Camino de vuelta del Rocío. Un total de 41 hermandades terminan hoy su camino de vuelta del Rocío y llegan a sus localidades de origen bajo la coordinación del Plan Romero, el operativo de emergencia planificado al amparo del Plan Territorial de Emergencias de Protección Civil de Andalucía, dispuesto para prevenir riesgos y ofrecer una respuesta adecuada a cualquier emergencia durante la romería y sus actos centrales.

Según ha informado el Centro de Coordinación de Emergencias (Cecem) 112, adscrito a la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta, las filiales rocieras siguen realizando el camino de vuelta sin que se hayan producido incidencias de especial gravedad, a la espera del cierre mañana jueves por la tarde noche el operativo que este año ha cumplido 40 años de servicio.

Hoy cierra el Centro de Atención Principal (CAP) de la aldea al haber dejado ya todas las hermandades El Rocío; mientras que seguirán operativos los puntos de atención periféricos de Tres Rayas, Hinojos Aznalcázar y Marismillas, que permanecerán abierto hasta mañana jueves

Los efectivos del dispositivo sanitario del camino de vuelta del Rocío, capitaneado por el Centro de Emergencias Sanitarias 061, han atendido a 2.025 pacientes durante el plan y se han realizado 63 traslados a centros hospitalarios, de los que siete pacientes han sido evacuados en helicóptero.


Puerto de Huelva

El Centro de Coordinación de Emergencias (CECEM 112) ha atendido un total de 401 incidencias desde el pasado lunes 13 de mayo cuando se activó el Plan Romero. La mayoría de las incidencias gestionadas se ha debido a cuestiones sanitarias (247), incidencias de tráfico (41), bienestar animal (32), seguridad ciudadana (31), anomalías en servicios básicos (12), incendios (11) y accidentes de circulación (8). De las últimas horas, la incidencia más destacada se ha producido en la zona del Palacio de Marismillas, Almonte (Huelva), donde un romero de la Hermandad de Puerto Real se ha caído de la escalera de un tractor. Los servicios sanitarios han evacuado al paciente en helicóptero a un centro hospitalario de la provincia.

La Unidad de Policía Nacional Adscrita a la Comunidad Autónoma ha realizado 205 inspecciones de Medio Ambiente, ha levantado 13 actas de acampada ilegal y 255 actas de infracción de las normas de tránsito. A estas actuaciones se suman 58 actas de constatación de Medio Ambiente y 9 relacionadas con consumo y protección del consumidor.

La policía andaluza ha llevado a cabo 22 inspecciones de consumo y revisado 20 locales. De otra parte, la unidad ha identificado a 718 ciudadanos, ha hecho 64 auxilios a personas, ha realizado 852 informaciones divulgativas, ha controlado 729 vehículos y ha llevado a cabo 22 inspecciones de protección animal.

En cuanto al bienestar animal, el servicio veterinario de la Junta de Andalucía ha informado que la cifra de animales muertos asciende a un total de 10, tras fallecer ayer tarde un caballo por cólico digestivo, en Almonte, justo detrás del Pastorcito.

Movimiento de Hermandades

En la jornada de hoy miércoles está previsto que lleguen a sus localidades de origen un total de 41 hermandades. De la provincia de Sevilla finalizan su camino 22 filiales: Albaida del Aljarafe, Almensilla, Benacazón, Bollullos de la Mitación, La Castrense, Coria del Río, Espartinas, Gines, Huévar del Aljarafe, La Algaba, Lebrija, Mairena del Alcor, Mairena del Aljarafe, Montequinto, Olivares, Salteras, San Juan de Aznalfarache, Sanlúcar la Mayor, Tomares, Umbrete, Valencina de la Concepción y Villanueva del Ariscal.

En el caso de la provincia de Huelva serán diez las que lleguen a casa: Ayamonte, Cartaya, Emigrantes, Gibraleón, Huelva, Moguer, Palos de la Frontera, San Juan del Puerto, Trigueros y Valverde del Camino. Mientras que en Cádiz lo harán Arcos de la Frontera, Chipiona, Puerto Real, Rota, Sanlúcar de Barrameda, San Fernando y Chiclana las que pongan punto final a la peregrinación. El camino también finaliza hoy miércoles para Marbella y Granada.

Pasos singulares

Las siete hermandades de la provincia de Cádiz que acaban hoy su camino va a ir pasando durante toda la jornada por el embarque de Bajo de Guía, en Sanlúcar de Barrameda. La primera en hacerlo ha sido Puerto Real, a las 12:30 horas, seguida de Rota, Chiclana, Arcos, San Fernando, Chipiona (18:00) y, por último, Sanlúcar de Barrameda, a las 19:30 horas.

En el caso de los Caminos de Sevilla, desde primera hora de la mañana han comenzado a cruzar el Vado del Quema las filiales sevillanas: Bollullos de la Mitación (8:15 horas), Sanlúcar la Mayor, Villanueva del Ariscal, Sevilla Sur, Macarena, Santiponce, Los Palacios y Villafranca, Dos Hermanas, Palomares del Río, Camas, Benacazón, Bormujos, Gelves, Sevilla-El Salvador, Alcalá de Guadaíra, El Cerro del Águila, La Puebla del Río, Triana (17:00) y a las 18:00 horas será Marbella la que cierre el paso por este emblemático enclave.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mercedes
matsa
Hospital Quirón
Giahsa
Cocehu
Aguas de Huelva
Las cosas del toro
Atlantic Copper
Ayuntamiento de palos de la frontera
Caja Rural hipoteca joven
cepsa
Diputación de Huelva