Redacción. Según los datos que hoy ha publicado el Servicio Público de Empleo, en la provincia de Huelva el paro ha descendido en un 2,77%, por lo que hay 1.497 personas desempleadas menos que en el mes anterior. Andalucía y España siguen la misma tónica y baja en un 0,07% y 0,99% respectivamente.
Con respecto a los sectores, baja el paro en todos los sectores excepto en el sector sin empleo anterior que tiene un ascenso en sus cifras de 17 personas; siempre en comparación al mes anterior. Los sectores donde más ha bajado el paro son servicios (ha tenido una bajada de 782 personas) y agricultura (baja en 459 personas). Los sectores construcción e industria también disminuyen el número de parados en 139 y 134 respectivamente.
Según el tipo de contratación, se observa cómo la contratación disminuye en 8.494 contratos, lo que supone una disminución del 14,97% con respecto al mes anterior. De los 48.236 contratos formalizados solamente un 3.36% son indefinidos, y aún siendo esta cifra irrisoria, vemos como sigue disminuyendo este tipo de contratación, este mes en concreto en un 48,01%, con respecto al mes anterior.
La contratación temporal, asciende al 96,63% del total de la provincia. Se han dejado de formalizar en este mes 6.996 contratos temporales, lo que supone que también ha disminuido la contratación temporal en un 13,05% con respecto al mes anterior. En base a los sexos decir, que siguen siendo las mujeres el colectivo más desfavorecido con un 56,78% frente a un 43,21% de los hombres.
Por edad observamos que en el colectivo de menores de 25 años la cifra de desempleados/as es de 4.521 personas, lo que supone un 8,60% del total de desempleados/as de Huelva. En Huelva en el mes de marzo contábamos con 39.377 personas beneficiarios/as de algún tipo de prestación, lo que supone una disminución de 4.668 personas con respecto al mes anterior cobrando algún tipo de prestación y que puedan estar en riesgo de exclusión.