Subdelegación del Gobierno hará llegar a los pueblos de la provincia más de 242.000 mascarillas

Se trata de una medida de apoyo a las entidades locales, sus trabajadores esenciales y familias más necesitadas ante la pandemia, siendo entregadas 162.000 a entidades sociales para su distribución entre colectivos vulnerables.

0
359
Comparte esta noticia

Redacción. La Subdelegación del Gobierno distribuirá más de 242.000 mascarillas en Huelva a través de la Federación de Municipios y Provincias (FEMP) y de entidades sociales con el objetivo de apoyar a las entidades locales, a servicios esenciales y a las familias más necesitadas en la contención preventiva del Covid.

Los municipios, que contarán con 80.000 unidades, organizarán el reparto a través de la Diputación Provincial y principales Agrupaciones Locales de Voluntarios de Protección Civil con el compromiso de priorizar al personal de los servicios esenciales,  colegios e institutos y resto de centros educativos, personal de esos centros etc, y colectivos vulnerables, en función de sus características y necesidades municipales.

El Municipio onubense de Aljaraque recibirá 3.300; Almonte, 3.750; Isla  Cristina, 3.300; Lepe, 4.250; Moguer, 3.400 y, Huelva 22.150.

Los colectivos más vulnerables serán además destinatarios de esta entrega que llevarán a cabo Cruz Roja (154.000 mascarillas), Cáritas (2.000 mascarillas) y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad-CERMI- (6.000 mascarillas).

La Subdelegada del Gobierno en Huelva, Manuela Parralo, ha expresado que “es un ejemplo de coordinación con las entidades locales y sociales para efectuar las  medidas estratégicas diseñadas en el seno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SNS)..

En este proceso de vigilancia y control de la pandemia  y en  su enfoque a las fiestas navideñas, resulta fundamental que se siga  informando a la ciudadanía, facilitando el cumplimiento de las medidas de prevención  y, de forma muy importante, apoyando a las personas más vulnerables a hacer frente a las consecuencias sociales de la crisis.

En esta línea el Ministerio de Sanidad considera de gran importancia potenciar y estrechar la interlocución  con todas las administraciones para mejorar la coordinación y respuesta frente al virus.



El Gobierno y la FEMP han acordado mantener reuniones virtuales  periódicas  de seguimiento y cooperación.

Feria de la gamba de punta umbría
Feria de la gamba de punta umbría

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here