Alcores, cuando acoger a un menor es el mayor gesto de amor y solidaridad

Para más información llamar a los teléfonos 959 281 674 / 900 701 162.
Para más información llamar a los teléfonos 959 281 674 / 900 701 162.

Redacción. La Asociación Alcores lleva a cabo el programa de ‘Acogimiento familiar de menores’, un recurso social que consiste en atender, cuidar y educar temporalmente en un medio familiar a todos los niños y niñas que en un momento dado no pueden estar con su familia biológica.

El acogimiento familiar es un gran gesto de amor. / Foto: ampaagora.com
El acogimiento familiar es un gran gesto de amor. / Foto: ampaagora.com

Según informan desde la asociación, cualquier persona o familia puede ofrecer esta ayuda, “el único requisito es ayudar y respetar la historia familiar de estos niños y niñas durante el tiempo de convivencia, o al menos así lo explican los miembros de la asociación”.


Diputación de Huelva Turismo

La familia acogedora no está sola en ningún momento y el equipo de profesionales que conforman esta entidad siempre ofrecerá apoyo y recursos a las familias que se animen a llevar a cabo el proyecto que están generando.

Cartel del encuentro.
Cartel del encuentro.

Por este motivo, el próximo evento que ‘Alcores’ ha organizado se trata de un encuentro este lunes 28 de marzo, un ‘Café-coloquio’ en la Avenida Martín Alonso Pinzón de Huelva, número 22, 2º,  a las 20.00 horas.


Ayuntamiento de huelva semana santa

Una experiencia en primera persona. A los 8 años entré en un Centro de Protección. Al principio, como todos los niños, estaba triste: siempre lloraba porque no estaba al lado de mi madre. Pero me di cuenta, que en ese centro me querían. Ahí me di cuenta de cómo era la vida.

Pensaba que mi madre era una de las mejores: me visitaba los fines de semana.

El acogimiento, en primera persona.
El acogimiento, en primera persona.

Los años pasaban y yo continuaba viviendo en centro, hasta que mi madre y mi padre de acogida solicitaron  acogimiento familiar y empecé a convivir con ellos. Al principio pensaba que iba a costar integrarme, pero me di cuenta que no iba a ser así: mis abuelos, tíos y hermanos de acogida son muy buenas personas, los quiero y no los cambiaría por nada del mundo.

Estoy muy bien con mi familia de acogida, siento que me quieren como una más, sin dejar de pensar en mis hermanos biológicos, con los que quiero seguir la relación como hermana.

En esta narración nos cuenta su experiencia de acogimiento, en este caso permanente, la cual es una modalidad, donde los menores a partir de 7 años, no tienen previsión de retorno con su familia de origen, si bien tienen una vinculación con ellos y unas visitas supervisadas por los técnicos. Estos menores necesitan de una estabilidad dentro de una familia de acogida, por lo que es un acogimiento de larga duración. Estos niños y niñas ya tienen conciencia de su situación, y son los que piden vivir en una familia. Su alternativa es vivir una larga institucionalización.

Esta chica, llegó a cumplir la mayoría de edad junto a su familia de acogida, continuando la convivencia con ellos. Éstos le permitieron tener un referente de familia estable y seguro, que aún hoy les acompaña en su día a día. Vidas como ésta, hacen que el acogimiento familiar de menores merezca la pena.

PARA MÁS INFORMACIÓN:       Asociación Alcores. 959 281674 / 900 70 11 62

[email protected] / www.asociacion-alcores.org

 



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Holea
Ayuntamiento de Punta, feria de la gamba
Ayuntamiento de huelva semana santa
Ayuntamiento de palos de la frontera
unia
matsa
Aguas de Huelva
Atlantic Copper
Caja Rural
cepsa
Diputación de Huelva