Redacción. La concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Huelva, en el marco de la campaña de Semana Santa, estrena el nuevo material informativo para turistas y visitantes. Se trata de una actuación incluida en el Plan Turístico de Grandes Ciudades, cofinanciado por la Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía, que supone dotar a la ciudad de nuevos recursos para ofrecer a visitantes y turistas una experiencia completa y enriquecedora del destino Huelva.
En concreto, se pone a disposición del turismo una nueva y completa guía de la ciudad, cuatro rutas temáticas, además de planos y mapas con distinta información, “con el objetivo de facilitar la exploración y el conocimiento de los atractivos de Huelva, desde nuestra rica historia y el legado británico, hasta las tradiciones y la vibrante vida actual”. Un completo material, apunta la concejala responsable del Área, Pastora Giménez, “diseñado con un enfoque moderno y atractivo para ofrecer a quienes nos visiten todas las herramientas necesarias para disfrutar al máximo de la estancia y descubrir todos los encantos que la ciudad tiene para ofrecer”.
Todo el material se ha editado en inglés, alemán, francés, italiano y portugués, disponiendo además de versiones digitales descargables en la web de Turismo, para facilitar su acceso y consulta a través de internet, multiplicando la repercusión promocional de este material y facilitando su acceso, tanto a los turistas, “como a los onubenses interesados en conocer un material para sentirse orgullosos de la ciudad”.
A nivel de estrategia turística, contar con un material atractivo de cara al visitante es fundamental porque se convierte en la primera impresión y en la principal herramienta de interacción entre el visitante y el destino. Un material informativo bien diseñado, visualmente atractivo y con contenido relevante y útil, no solo facilita la planificación y el desarrollo de la visita, sino que también genera una imagen positiva y profesional del destino.
En un mercado turístico cada vez más competitivo, donde la información se consume de manera rápida y visual, un material atractivo puede marcar la diferencia a la hora de captar la atención del turista, despertar su interés por descubrir el destino y, en última instancia, influir en su decisión de elegir Huelva como lugar para visitar. Además, un material de calidad contribuye a mejorar la experiencia del turista durante su estancia, proporcionándole las herramientas necesarias para explorar la ciudad de manera autónoma y enriquecedora, lo que a su vez se traduce en una mayor satisfacción y en una mayor probabilidad de que el visitante recomiende el destino a otros.
EL MATERIAL
La nueva Guía Turística de Huelva invita a descubrir la capital onubense a través de diferentes facetas, destacando la riqueza histórica, cultural y natural de la ciudad más antigua de Occidente. Un recorrido por los hitos más emblemáticos de Huelva, para conocer las distintas etapas históricas que han marcado evolución de la ciudad donde todo comienza, desde la época tartésica hasta la influencia británica, sin olvidar nuestro papel clave en la historia del Descubrimiento de América.
Entre los apartados destacados, el lector encontrará información detallada sobre fiestas y tradiciones locales, la excelente gastronomía onubense, el entorno natural privilegiado y una amplia oferta de rutas turísticas. Además, la guía también incluye mapas, información práctica y la ubicación de las oficinas de turismo para facilitar la experiencia del visitante.
Por otro lado, se han editado planos turísticos temáticos de la ciudad de Huelva donde se identifican los principales recursos y servicios turísticos, facilitando la orientación y la planificación de la visita, con cuatro recorridos: la Ruta de la Arquitectura ofrece un recorrido por los edificios y monumentos más emblemáticos de la ciudad; la Ruta de la Historia supone un viaje a través del tiempo para conocer los orígenes y la evolución de Huelva; la Ruta del Legado Británico permite un acercamiento a la influencia británica en la ciudad, marcada por su pasado minero; y la Ruta de la Tradición supone una inmersión en las costumbres, fiestas y tradiciones que definen la identidad de Huelva.
Finalmente, respecto a los planos y mapas, se ha diseñado un Plano Turístico Mural en el que se recogen mediante coordenadas todas las calles de la ciudad, destacando los servicios públicos locales y de emergencia (Policía, Bomberos, etc.). Además, el Plano Turístico de la Zona Centro de Huelva se focaliza en el Casco Histórico, con información sobre puntos de interés, servicios públicos y accesos. Finalmente, el Plano Callejero de la ciudad de Huelva incluye el núcleo urbano completo, con la localización de calles, monumentos, organismos oficiales, servicios y zonas de interés, además de información sobre gastronomía, fiestas y eventos.