La intensa lluvia que está cayendo en Huelva no es una DANA

El catedrático de la Universidad de Huelva, Juan Antonio Morales, aclara que es un frente borrascoso, fenómeno distinto a lo sucedido en Levante

Frente borrascoso Huelva uno noviembre

Redacción. El catedrático de Geología (Estratigrafía) de la Universidad de Huelva y presidente de la Sociedad Geológica de España, el onubense Juan Antonio Morales, nos aclara que lo que estamos viviendo en estas horas con esta lluvia persistente en la provincia de Huelva no es resultado de una DANA. Especifica que «en España no está ocurriendo un solo fenómeno meteorológico extremo, sino dos distintos. En el Levante está ocurriendo, efectivamente, una DANA, asociada a un calentamiento del Mediterráneo unido a un embolsamiento de aire frío en las altas capas de la atmósfera. Pero en la España occidental lo que ocurre no es una DANA, sino la llegada de un frente borrascoso del Atlántico. Ambos funcionan de forma distinta e independiente. La única coincidencia es que en ambos llueve mucho«.

Morales catedrático UHU
Juan Antonio Morales. /Fofo: Uhu.

Hace algunas décadas, los meteorólogos españoles introdujeron el término DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) para diferenciarlo de la «gota fría», un término más amplio y comúnmente usado para describir cualquier episodio de lluvias intensas, especialmente en la costa mediterránea de la Península Ibérica durante el otoño.


Diputación de Huelva Turismo

La DANA se caracteriza por la formación de una masa de aire polar extremadamente fría que queda aislada en las alturas, a entre 5.000 y 9.000 metros, y se desplaza sin el control de las corrientes atmosféricas principales. Al encontrarse con el aire más cálido y húmedo del Mediterráneo, especialmente hacia finales del verano y comienzos del otoño cuando las aguas están más cálidas, este fenómeno da lugar a fuertes tormentas.

Este evento meteorológico puede prolongarse varios días y se asocia con un descenso de las temperaturas, una marcada inestabilidad atmosférica y episodios climáticos extremos, como los observados recientemente en la costa este de España. A diferencia de un temporal común, que avanza de oeste a este, una DANA puede quedar estacionaria o incluso desplazarse hacia el oeste (en un fenómeno llamado retrogresión), según explica la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).


Ayuntamiento de huelva semana santa

No todas las DANAs generan condiciones extremas como esta reciente del Levante español. Su capacidad destructiva se potencia cuando coincide con temperaturas cálidas tanto en tierra como en el mar.



2 comentarios en «La intensa lluvia que está cayendo en Huelva no es una DANA»

  1. Perfectamente explicado. Los medios de comunicación no hablan con propiedad y generan confusión muy a menudo. Y las redes sociales ya ni te cuento. Hay que fijarse en los auténticos profesionales de la meteorología, que son los que entienden de estos temas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Holea
Ayuntamiento de Punta, feria de la gamba
Ayuntamiento de huelva semana santa
Ayuntamiento de palos de la frontera
unia
matsa
Aguas de Huelva
Atlantic Copper
Caja Rural
cepsa
Diputación de Huelva