Arranca en Puebla de Guzmán la17ª Feria Ganadera poniendo el foco en la importancia del sector primario

El evento, que se celebra hasta el domingo 6 de abril, cuenta con una extensa programación de actividades para todos los públicos en las que la ganadería es la gran protagonista.

Redacción. La Pista Hípica ‘La Fuentecilla’ ha acogido el acto de inauguración de la17ª Feria Ganadera de Puebla de Guzmán, una cita ya consolidada como referente para el sector primario del Andévalo y de la provincia de Huelva. La feria se celebrará hasta el domingo 6 de abril con una programación diversa, pensada para profesionales, ganaderos, visitantes y familias.

El acto de inauguración ha contado con la participación de Antonio Beltrán, alcalde de Puebla de Guzmán; José Alberto Macarro, presidente de la Mancomunidad de Municipios Beturia; Patricia Millán Fernández, diputada provincial de Agricultura, Ganadería, Pesca y Marca Huelva; Álvaro Burgos Mazo, delegado territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural en Huelva; María José Rico Cabrera, subdelegada del Gobierno en Huelva; y Judit Anda, presidenta de Expasa, quien ha tenido el honor de inaugurar oficialmente esta edición.


Diputación de Huelva Turismo

Durante su intervención, el alcalde Antonio Beltrán ha subrayado que “esta feria no solo es un escaparate del potencial ganadero de Puebla de Guzmán y del Andévalo, sino una apuesta firme por la sostenibilidad y el futuro del sector, escuchando sus necesidades y haciendo propuestas de respuesta a sus demandas”.

Asimismo, ha querido agradecer “a los ganaderos y ganaderas del municipio, así como a las asociaciones y entidades locales, por su colaboración y apoyo a esta feria”, destacando que “sin su implicación, esfuerzo y compromiso, este evento no sería posible. Son ellos y ellas quienes, con su trabajo diario, mantienen viva nuestra tradición ganadera y contribuyen al desarrollo de Puebla de Guzmán”.


Ayuntamiento de huelva semana santa

La programación de la feria ha comenzado este mismo viernes con un Espectáculo Ecuestre a cargo de la Escuela Municipal de Equitación, la tradicional degustación de cordero ecológico, el sorteo de sementales de ovino, un taller de elaboración de quesos, la presentación del Cartel de la Romería 2025 y la ponencia “Vestimenta y Arneses en la Doma Vaquera”, entre otras actividades.

El sábado 5 de abril, la jornada arrancará con la exposición morfológica de ganado, el XIII Concurso Morfológico y Funcional de Caballos de Raza Hispano Árabe, una ponencia sobre cinegética, un gran asado de cordero ecológico, un desfile de trajes de gitana, una exhibición de cetrería y nuevas sesiones del concurso ecuestre.

El domingo 6 de abril, las actividades comenzarán con “Un niñ@, un árbol”, seguido de la Exhibición Gastronómica Intergeneracional “Cocina con Beturia”, un nuevo gran asado, el Paseo de Rehalas, el concurso “Adivine su peso en arrobas”, una exhibición de equitación y la tradicional Pesada de Andebalita en arrobas y libras. El cierre oficial del recinto tendrá lugar a las 20:00 horas.

Durante todo el fin de semana, el público podrá disfrutar de la exposición de más de 600 cabezas de ganado, rehalas locales, espacios comerciales, zona de restauración y una amplia oferta de actividades pensadas para destacar la importancia del sector ganadero en la economía, la cultura y la identidad del municipio.

Este año, además, como novedad se ha habilitado una nueva zona comercial y se ha ampliado el área de restauración, incrementando el atractivo de la feria y ofreciendo a los visitantes una experiencia más completa.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Diputación de Huelva, Semana Santa
Ayuntamiento de Punta, feria de la gamba
Ayuntamiento de huelva semana santa
Ayuntamiento de palos de la frontera
unia
matsa
Aguas de Huelva
Atlantic Copper
Caja Rural
cepsa
Diputación de Huelva