LA VIDA EN 4x20

El mundo entre la Inteligencia Artificial y los conflictos bélicos

El juego se vuelve peligroso y cruel cuando el poder económico, el político -y podría añadirse el mediático- se alían y satisfacen sus ambiciones con distintos pretextos y sin reparar en medios

IA artículo Jaime de Vicente

Jaime de Vicente Núñez. Todo indica que atravesamos una coyuntura que anuncia un cambio de ciclo histórico y que este es inminente. La aparición de la Inteligencia Artificial, no ya como el anuncio de un descubrimiento científico, sino con sus aplicaciones inmediatas, compitiendo en ellas las grandes corporaciones y los países más potentes, va a suponer una revolución sin precedentes, caracterizada por una inusitada velocidad de implantación a nivel global.


Diputación de Huelva Turismo

Efectivamente, la Primera Revolución Industrial, iniciada en Gran Bretaña a finales del siglo XVIII, y la Revolución Informática de mediados del siglo XX, han marcado la vida de las personas que habitan el planeta desde entonces. Y han sido la causa de grandes avances en la historia de la humanidad. Nos hemos acostumbrado a que, desde las relaciones entre las naciones hasta nuestros hábitos cotidianos, las modificaciones se produzcan con un movimiento uniformemente acelerado, lo que ya era impresionante. Pero ahora la aceleración ya no es uniforme, sino que es creciente.

Este es el escenario global, determinado por fabulosos descubrimientos científicos que, al traducirse en clave de mercado, nos impulsan a seguir una senda, que los que rigen el mundo han etiquetado y nos venden como si fuera una autopista de progreso y cuyo destino es la supuesta felicidad. Pero los que realmente gobiernan los países y los canales de información que modelan nuestras mentes son también humanos. Solo se diferencian de los demás por el poder que atesoran y, con harta frecuencia, por la hipertrofia de alguna de sus pasiones, como la del poder. Con las más sofisticadas armas de convicción tecnológicas nos invitan a entrar en su juego y caer en la red que nos tienden.


Ayuntamiento de huelva semana santa

Pero el juego se vuelve peligroso y cruel cuando el poder económico, el político -y podría añadirse el mediático- se alían y satisfacen sus ambiciones con distintos pretextos y sin reparar en medios. Como si fuera una actividad lúdica, organizan guerras, golpes de estado y crímenes individuales o en masa. Así estamos, transcurrido el primer cuarto del siglo XXI, con dos guerras localizadas en áreas de interés estratégico para grandes potencias mundiales. En ellas, como decía Brecht, sufre el pueblo de los derrotados y también el de los vencedores. Ganará -o perderá menos- el bando victorioso, pero es seguro que incrementarán sus beneficios los fabricantes de armas. A estas guerras hay que sumar otros varios conflictos bélicos o dictaduras opresoras repartidos por el planeta.

Decididamente, cuando la historia juzgue nuestra época, suponiendo que próximas generaciones, más inteligentes, hayan conseguido convertir enrealidad la utopía de un mundo en paz, se sorprenderán de que los hombres de hoy se considerasen civilizados.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Diputación de Huelva, Semana Santa
Moeve
Ayuntamiento de Punta, feria de la gamba
Ayuntamiento de huelva semana santa
Ayuntamiento de palos de la frontera
unia
matsa
Aguas de Huelva
Atlantic Copper
Caja Rural
cepsa
Diputación de Huelva