Conciertos en el entorno de un conjunto megalítico: Una realidad con el Festival ‘Lunas de Soto’

Se celebra del 28 de junio al 13 de julio y cuenta este año como novedad con un servicio de autobús gratuito

Lunas de Soto

HBN. El comienzo del verano trae a Trigueros el Festival ‘Lunas de Soto’, una experiencia única para disfrutar de la noche estival en un entorno tan especial como es el Dolmen de Soto. Del 28 de junio al 13 de julio, se podrá disfrutar de las mejores propuestas culturales en un enclave único y privilegiado de nuestra provincia.

La propuesta para los viernes de las ‘Lunas de Soto’ está centrada en actividades para toda la familia, con actuaciones pensadas para pequeños y mayores y una sesión de astronomía y visionado de estrellas. Dos cuentacuentos que nos traerán a Salvador Atienza y a Pepe Bruno y el Mago Naife componen el programa familiar.

Los sábados están dedicados a conciertos, con actuaciones de artistas que guardan una perfecta armonía con el monumento megalítico. Rocío Soto, familiar del descubridor del Dolmen, Neønimus con su música profunda, conmovedora y sugerente hecha a través de instrumentos prehistóricos y Papermoon, que trae la música de la época del hallazgo del conjunto megalítico, harán disfrutar a los presentes de las noches en este enclave.

Entre las novedades que incorpora el evento los sábados, se contará con un servicio de un autobús totalmente gratuito y hasta completar aforo. La venta de entradas es online a través de la plataforma Giglon y disponemos de un abono con precios especiales para todas las noches de viernes y otro para todas las del sábado.


Puerto de Huelva

El conjunto megalítico Dolmen de Soto, uno de los enclaves neolíticos más importantes del sur de Europa, ubicado en Trigueros y descubierto hace cien años, ofrece al visitante experiencias culturales alternativas con el festival Las Lunas de Soto, que incluye música, danza, magia y astronomía.

Tras las experiencias de años anteriores, esta programación ha conseguido consolidarse y crear un público específico que, en la mayoría de las ocasiones, no falta a su cita estival con el monumento triguereño.

Además, cada viernes se podrá realizar la visita guiada al enclave arqueológico, ofrecida por el Ayuntamiento de Trigueros y que, como el resto de actividades, debe reservarse de manera previa.

Se adelanta a los meses de junio y julio

Lunas de SotoEl pasado jueves, el claustro del Antiguo Convento del Carmen de Trigueros acogía la presentación de una nueva edición del programa estival Lunas de Soto que se celebra cada año en el monumento megalítico del Dolmen de Soto, con la delegada Territorial de Cultura, Turismo y Deporte, Teresa Herrera, y el alcalde de la localidad, Vidal Blanco.

Principalmente se han modificado los días de celebración acercándose más al fin de semana ocupando los viernes y sábado. Además de ello, se ha preferido adelantar en el tiempo y llevarlo a finales del mes de junio y principio de julio siendo la primera de las programaciones culturales que se han preparado para este verano 2024 desde el consistorio triguereño, aprovechando de esta manera las bellas estampas de largos atardeceres que ofrece esta época.

La dinámica de cada día será distinta por lo que los viernes encontraremos espectáculos para la familia que se complementarán con las habituales sesiones astronómicas, mientras que los sábados se han programado tres conciertos de diferente índole que irán precedidos de una visita guiada al monumento sí así se reserva convenientemente. Para este día el Ayuntamiento de Trigueros ofrece además el servicio gratuito de transporte que acercará mucho más el monumento a aquellas personas que no cuenten con desplazamiento propio para acudir al festival o que no quieran llevar su propio vehículo.

Por tanto, este viernes, 28, será la primera de las jornadas de Lunas de Soto en el Dolmen de Trigueros que se inaugurará con la actuación de Salvador Atienza y su espectáculo de cuentos “Cantar y Contar Ovejas”. Le seguirá la sesión de astronomía de la empresa onubense Platalea con “6000 años bajo las mismas estrellas”.

Rocío Soto, relacionada en parentesco con el propio Armando de Soto, descubridor del Dolmen, será la encargada de deleitarnos con su música la noche del sábado 29 de junio.

Ya para la siguiente semana, viernes, 5 de julio, Pep Bruno nos llevará con sus palabras a descubrir “Cuentos de vieja” mientras que Platalea nos descubrirá “La Música de las estrellas”.

El sábado, 6 de julio, tendremos el placer de contar con “Un hombre con su voz, sus instrumentos y el tiempo. Texturas vocales que tejen íntimas armonías y recuperan emociones perdidas” como así se presenta en su página web. Se trata del artista Silberius de Ura más conocido como “Neonymus” y su espectáculo “Música son fronteras físicas ni mentales”

Cerrarán a programación “La Pócima del tiempo” espectáculo de magia del mago onubense Naife el viernes, 12 de julio, y “Noches de estrella y luna” con Platalea en la sesión de astronomía.

Mientras que el apartado musical del sábado, 13, será la banda Papermoon con “La Música de los locos años 20” quién nos traslade a la época del descubrimiento del enclave megalítico y a la maravillosa música que se oía en el momento.

Todas las entradas se encuentran ya a la venta en www.giglon.com y la oficina de turismo de Trigueros de martes a viernes de 10.00 a 14.00 horas.

Durante el acto, la delegada de Turismo, Cultura y Deporte, Teresa Herrera, afirmó que «las Lunas de Soto buscan crear una manera nueva de vivir y conocer el Dolmen apostando por el turismo de experiencias y ofreciendo al visitante un acercamiento a las formas de vida y arte, a las ritualidades y a los simbolismos de este enclave, de una manera única». «Así -ha indicado- queda recogido en esta edición, la novena, en la que se apuesta por una programación estable durante el verano, ofreciendo al visitante una alternativa a la visita convencional, que incluye actividades como cuentacuentos, conciertos, sesiones de astronomía e incluso un espectáculo de magia».

Mientras que el alcalde de Trigueros destacaba: “Tener la fortuna de contar con la joya megalítica de Huelva nos da la oportunidad de disfrutar del enclave desde muchos otros aspectos además de la interesante visita al sitio.  Trigueros es un pueblo que vive la cultura en mayúsculas y Lunas de Soto es una programación que además nos sitúa en un lugar con identidad propia y que crea un halo especial entre todas las personas que la disfrutan. En esta nueva edición de la programación hemos querido aprovechar, más si cabe, los atardeceres del verano y la luz de nuestra provincia adelantándonos en fecha dotándolo de nuevos servicios de cara al visitante y ofreciendo una programación de calidad y a la altura del monumento.”

Una maravillosa propuesta en un entorno único y ancestral.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mercedes
matsa
Rebajas en holea
Hospital Quirón
Giahsa
Cocehu
Turismo Huelva
Aguas de Huelva
Las cosas del toro
Atlantic Copper
Ayuntamiento de palos de la frontera
Caja Rural hipoteca joven
cepsa
Diputación de Huelva