Congreso de frutos rojos huelva

El Ayuntamiento de Huelva asume la organización de la Feria de Otoño

Se creará una comisión mixta con la Asociación Huelva Ecuestre, que se mantiene al frente de las actividades relacionadas con la Feria del Caballo para preservar la unidad, idiosincrasia e identidad de los dos eventos

FIRMA_CONVENIO_CABALLO-6 (1)

Redacción. La alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, acompañada del concejal de Cultura y Patrimonio Arqueológico, Nacho Molina, han firmado un acuerdo por el que el Ayuntamiento de Huelva asume la organización de la Feria de Otoño, integrándola en la programación de las fiestas de la ciudad. José Manuel Sayago Tayllefer, en representación de la Asociación Huelva Ecuestre, cede así el testigo, aunque la entidad se mantendrá al frente de las actividades culturales y ecuestres relacionadas con la Feria del Caballo y estará integrada en una Comisión Mixta “continuando muy presente en todos y cada uno de los hitos y decisiones para preservar y garantizar la unidad, idiosincrasia e identidad de los dos eventos”.

Pilar Miranda ha celebrado un acuerdo que pone de manifiesto la apuesta municipal por un evento con “clara vocación de permanencia, de gran arraigo popular y que, junto a su valor sociocultural, atractivo turístico y promocional de la marca Huelva, también se nos presenta como una fuente generadora de ingresos para la economía local, por lo que es necesario integrarla en el calendario festivo de la ciudad, junto a las fiestas Colombinas, de la Cinta o San Sebastián”. En este sentido, la primera edil ha anunciado su intención de “declararla como fiesta local de Huelva”.

Congreso de frutos rojos huelva

La Feria del Caballo y la Feria de Otoño han experimentado un crecimiento exponencial desde sus inicios en el año 2016, llegando a triplicar su afluencia en 2023, respecto a las ediciones anteriores, con la participación de un número aproximado de 600 caballos, acreditando así “el apoyo y excelente acogida de una gran parte de onubenses que ya la consideran una fiesta más de esta ciudad”.

Pero además, como apunta la alcaldesa “supone un importante empuje para la economía local porque a la satisfacción de los catering encargados de los servicios de restauración, junto a las empresas de vigilancia y limpieza de las casetas, se suma el buen ambiente en los establecimientos de hostelería próximos al recinto ferial y los ingresos generados en todo lo relacionado con el mundo del caballo, la moda flamenca, complementos, decoración, tintorerías, peluquerías, taxistas y, en general, gran parte del comercio minorista de la ciudad, en un mes, octubre, que hasta hace poco, no lograba generar grandes movimientos económicos tras el verano”.


Puerto de Huelva

Por su parte, José Manuel Sayago Tayllefer, se ha mostrado “encantado con un acuerdo que responde a la evolución natural de las ferias, que demandaba prescindir de su carácter privado, para abrirse a la ciudad y consolidar su enraizamiento en la sociedad onubense”. Con este compromiso “garantizamos la adopción de cambios organizativos necesarios para dar respuesta a la creciente demanda de casetas e interés por participar de los onubenses, pero seguiremos muy presentes para que no pierda el carácter y la identidad y su vinculación al caballo que la han hecho crecer”.

Sayago Tayllefer ha insistido en que “el mundo del caballo desempeña un papel destacado en la cultura, el turismo y la economía de Huelva, siendo una parte integral de la identidad patrimonial de la provincia, por lo que deberá seguir siendo el eje vertebrador que aporte sentido a las fiestas”, recordando que “las exhibiciones de carruajes, de paseos de caballos y de enganches, los espectáculos ecuestres y otros tipos de actividades culturales relativas con este sector, son una parte icónica de la cultura andaluza, la cual se ve acentuada con la reciente inscripción, a través del Decreto 14/2023, de 7 de febrero, en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz, como Bien de Interés Cultural, la Actividad de Interés Etnológico denominada Doma Vaquera en Andalucía”.

EL ACUERDO

A partir del presente año 2024, la Asociación Huelva Ecuestre continuará siendo la responsable de la organización de las actividades culturales y ecuestres relacionadas con la Feria del Caballo, mientras el Ayuntamiento de Huelva asume las competencias relativas a la instalación y mantenimiento del recinto ferial, y cuantas actuaciones deriven de la parte lúdica de la Feria de Otoño, siempre dentro de un marco de colaboración mutua para que los dos eventos continúen siendo parte de un todo.

El Ayuntamiento de Huelva suscribirá con la referida Asociación el oportuno convenio de colaboración con el objeto de apoyar la realización de las actividades ecuestres, tanto económicamente, como respecto a la cesión de los terrenos públicos, recursos materiales y personales necesarios para su desarrollo.

Además, en lo que a la organización de la Feria de Otoño se refiere, ambas partes crearán una comisión mixta con el fin de poder contar con el asesoramiento de la Asociación Huelva Ecuestre que garantice y preserve la idiosincrasia e identidad de estas fiestas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mercedes
matsa
Junta de Andalucía impuestos
Hospital Quirón
Giahsa
Cocehu
Aguas de Huelva
Las cosas del toro
Atlantic Copper
Ayuntamiento de palos de la frontera
Caja Rural hipoteca joven
cepsa
Diputación de Huelva