Unos 30 efectivos participan en el simulacro de la Armada en el río Guadiana

simulacro de la Armada

Redacción. La Junta de Andalucía ha participado esta mañana en el simulacro bilateral entre España y Portugal que la Armada ha realizado en Ayamonte con unos 30 efectivos entre los que se encuentra personal de Emergencias 112 Andalucía, el Servicio de Protección Civil y Emergencias de la Delegación del Gobierno en Huelva, el Grupo de Emergencias de Andalucía (GREA), Policía Nacional Adscrita a la Comunidad andaluza y Centro de Emergencias Sanitarias 061, organismo perteneciente al Servicio Andaluz de Salud (SAS), figurantes, Puerto Deportivo de Isla Canela, APPA Ayamonte, además de Cruz Roja y voluntarios de Protección Civil. Por su parte, el Consorcio Provincial de Bomberos de Huelva participa en este ejercicio con bomberos, una embarcación tipo zodiac semirrígida y un vehículo de transporte.

Sobre las 10.30 se ha producido una colisión en el río Guadiana entre un pesquero y el ferry de turistas que une Ayamonte y Vila Real de Santo Antonio. Ambas embarcaciones han comunicado el incidente a través VHF. El suceso ha obligado a la activación del Plan de Emergencia Territorial de Andalucía (PTEAND) en preemergencia, del Plan de Emergencia Municipal de Ayamonte y del Plan Interior Marítimo en fase de alerta y a la movilización de efectivos que montarán el Puesto de Mando Avanzado y el Puesto Médico Avanzado. En el desarrollo del ejercicio ha tenido lugar una operación de rescate de náufragos, la búsqueda de posible desaparecidos y la evacuación de los heridos a los puertos de Ayamonte y de Vila Real San Antonio para su posterior traslado a los centros de salud y hospitales.


Diputación de Huelva Turismo

La Armada programa anualmente los ejercicios denominados MARSEC, organizados por la Fuerza de Acción Marítima de la Armada (FAM), en los que se llevan a cabo simulacros realistas de situaciones e incidentes que afectan a la Seguridad Marítima, colaborando con las distintas administraciones públicas con responsabilidad en el ámbito marítimo. La finalidad de estos ejercicios es mejorar la coordinación y capacidad de reacción entre todos los organismos e instituciones, de forma que se garantice la respuesta más adecuada a este tipo de emergencias.

En el simulacro de la Armada intervienen, por parte española: La Armada, con la Comandancia Naval de Huelva, la Ayudantía Naval de Ayamonte, la Unidad de Buceo de Cádiz (UNBUDIZ) y el Patrullero P-114. También han participado Capitanía Marítima de Huelva, Centro de Control de Salvamento de Huelva (CCS), Ayuntamiento de Ayamonte, además de los efectivos citados anteriormente.


Ayuntamiento de huelva semana santa

Por parte portuguesa participa la Autoridad Marítima Nacional; Capitanía de Puerto de Vila Real de Santo Antonio; Comando Local de la Policía Marítima de Vila Real de Santo Antonio; Grupo de Acciones Tácticas de la Policía Marítima; Grupo de buceadores Forenses de la Policía Marítima; Estación Salvavidas de Vila Real de Santo Antonio; Bomberos de Vila Real de Santo Antonio y Protección Civil Municipal de Vila Real de Santo Antonio.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Holea
Ayuntamiento de Punta, feria de la gamba
Ayuntamiento de huelva semana santa
Ayuntamiento de palos de la frontera
unia
matsa
Aguas de Huelva
Atlantic Copper
Caja Rural
cepsa
Diputación de Huelva