Las onubenses Teresa Suárez y Ana Baldallo participan en un simposio sobre poesía, arte y feminismo de la Universidad de Liverpool

De izquierda a derecha: La historiadora del arte y escritora Teresa Suárez y la artista y escritora Ana Baldallo, que participarán en el 'Peers Symposium' de la Universidad de Liverpool.
La Universidad de Liverpool cuenta con un enorme prestigio en el ámbito lingüístico y cultural. / Foto: Universidad de Liverpool.

HBN. La Universidad de Liverpool, fundada en 1881, disfruta de una larguísima historia y de una amplia experiencia dentro del mundo académico británico tanto por su faceta educativa como por todo su trabajo en cuanto a investigación y gestión cultural. El Departamento de Iberian and Latin American Studies de la Universidad de Liverpool es uno de los más reconocidos del país, y con una larga tradición de excelencia que empezó con la figura del gran académico Edgar Allison Peers, fundador del Bulletin of Hispanic Studies (1926) –que todavía hoy editamos. El nuestro es el único departamento en el Reino Unido con investigación y docencia de cuatro de las lenguas de la Península Ibérica (español, catalán, vasco y portugués) así como sobre las humanidades, en el más amplio significado de esta disciplina, tanto en la Península como en Latinoamérica.

El encuentro dará protagonismo este año a la poesía y al arte urbano contemporáneos.

Este año, la institución académica británica tiene la intención de dar protagonismo a varias representaciones de poesía y arte urbano contemporáneos dentro del denominado ‘Peers Symposium’, uno de los actos anuales del departamento con mayor renombre y de impacto nacional e internacional. Entre otros, disponen de financiación por parte de la Office for Cultural and Scientific Affairs de la Embajada Española en el Reino Unido, además de la colaboración del Instituto Cervantes en Manchester entre otros.

Protagonismo de Huelva. En este marco, Huelva estará muy presente en este evento, puesto que las onubenses Teresa Suárez, como escritora, y Ana Baldallo, como artista plástica, acudirán al Symposium los próximos días 3 y 4 de noviembre de 2022.

Teresa Suárez ofrecerá una charla titulada ‘Escritura, poesía visual y feminismo’.

En el primer caso, la historiadora del arte, escritora y poeta visual Teresa Suárez ofrecerá una charla titulada ‘Escritura, poesía visual y feminismo’. Teresa Suárez (Huelva, España, 1976) es historiadora del arte, escritora y poeta visual. El arte y el feminismo son temas transversales en su trabajo y proyectos. Tiene numerosas publicaciones en España, Alemania y Venezuela. Es docente, además de trabajar en gestión cultural y comisariado de exposiciones.


Puerto de Huelva

Teresa impartirá una clase magistral sobre escritura creativa, poesía visual y feminismo. Con este fin, llevará a cabo una sesión práctica que partirá de creaciones guiadas por la autora y que finalizará con la producción de nuevas piezas de arte que el alumnado podrá utilizar en sus propias intervenciones.

Ana Baldallo es una reconocida ilustradora y escritora onubense.

Por su parte, la ilustradora, artista plástica, escritora y comisaria de exposiciones Ana Baldallo dirigirá un taller de charla e ilustración con materiales sencillos. Ilustradora, artista plástica, escritora y comisaria de exposiciones, Ana Baldallo (Huelva, España, 1982) organiza, junto con Lorenzo y Paco González, la exposición anual «Grafistas Huelva», donde difunden disciplinas artísticas que suelen estar fuera de los museos tradicionales. Ana ha ilustrado más de diez libros y se le ha encargado otros tantos carteles.

En el taller dirigido por Ana, los alumnos diseñarán una ilustración significativa con materiales sencillos y eficaces y utilizarán técnicas como Sticker Bomb o Paste Up. Los productos finales se expondrán en el campus o en la ciudad para cuestionar y reflexionar sobre los límites de la expresión artística personal en un entorno urbano.

El Symposium está organizado por la Dra. Marina Rabadán, profesora de la Universidad de Liverpool.

El Symposium está organizado por la Dra. Marina Rabadán, profesora de la Universidad de Liverpool, junto con su compañera, la Dra. Diana Cullel, de la Iberian and Latin American Week y el Peers Symposium.

https://www.liverpool.ac.uk/languages-cultures-and-film/events/iblaw-2022/

https://www.liverpool.ac.uk/languages-cultures-and-film/events/iblaw-2022/programme/

  1. Allison Peers Symposium III : Teresa Suárez Tickets, viernes 4 nov 2022 a las 11:00 | Eventbrite
  2. Allison Peers Symposium IV : Ana Baldallo Tickets, viernes 4 nov 2022 a las 12:00 | Eventbrite

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mercedes
matsa
Rebajas en holea
Junta de Andalucía impuestos
Hospital Quirón
Giahsa
Cocehu
Turismo Huelva
Turismo Huelva
Aguas de Huelva
Las cosas del toro
Atlantic Copper
Ayuntamiento de palos de la frontera
Caja Rural hipoteca joven
cepsa
Diputación de Huelva