
HBN. Hace dos años, una excavación realizada por el Ayuntamiento de Aroche en la ciudad romana de Turóbriga dejaba a la vista lo que se ha denominado el ‘tesorillo’ de Arucci. Se trataba nada menos que de 376 monedas de plata, en concreto denarios romanos, cuyo hallazgo sorprendió gratamente a los investigadores.

Se localizaron en la Casa Norte, es decir, en una de las domus o viviendas señoriales de la ciudad romana, decoradas con lujosos objetos y materiales, que los trabajos arqueológicos sacaron a la luz. La construcción no sólo albergaba un domicilio, sino también locales comerciales denominados tabernas. En una de ellas, apoyada sobre la zapata de cimentación de uno de sus muros y escondida bajo el nivel de pavimentación con alguna losa no conservada, fue donde localizaron las monedas, que reposaban en un interior de una pequeña olla.

Ahora, estos denarios pueden ser admirados por el público en el Museo Arqueológico de Aroche, que se aloja en el Centro de Visitantes de la localidad. La sala donde han sido depositados es un espacio que se abrió en 2015 y que, como curiosidad, fue una cárcel durante la Guerra Civil.

Las monedas fueron emitidas entre la época del emperador Domiciano (gobernó del 81 al 97) y la de Marco Aurelio (161-180), por lo que en los denarios se muestran los rostros de éstos y además de los emperadores Nerva, Trajano, Adriano y Antonino Pío. Pero además, también aparecen los de Salonina Matidia, sobrina de Trajano, suegra del emperador Adriano y madre de Sabina; el de Sabina, esposa de Adriano y sobrina-nieta de Trajano; Faustina ‘La Mayor’, esposa de Antonino Pío y madre de Faustina ‘La Menor’; y Faustina ‘La Menor’, esposa de Marco Aurelio.
Como pueden observar los visitantes, las monedas están muy bien conservadas y son objeto de análisis y estudio.