Congreso de frutos rojos huelva

Cómo ordenar el armario

Ordenar lo que tenemos en nuestro armario es realmente importante.
Ordenar lo que tenemos en nuestro armario es realmente importante.
Ordenar lo que tenemos en nuestro armario es realmente importante.

Vanessa Arana. A pesar de que me expongo a que me consideréis que no estoy muy bien de la cabeza… ¡Me encanta organizar armarios! Es una de los campos de mi trabajo con los que más disfruto. Muchas veces me preguntan si hay unas reglas básicas para ordenar el armario, sobre todo cuando hay un cambio de estación importante como ahora que pasamos de verano a invierno.

Estudios psicológicos relacionados con la moda y los hábitos cotidianos han demostrado que ordenar lo que tenemos en nuestro armario es realmente importante. Un armario desorganizado puede reflejar una situación de estrés o inestabilidad afectándonos en muchos aspectos como en nuestras emociones (agobio, rechazo por la moda), al humor (enfadarse por no tener nada a mano que nos guste), incluso en nuestra economía ya que gastamos dinero en prendas que ya tenemos pero que no las encontramos.

Congreso de frutos rojos huelva

Hoy voy a tratar de dar unas pautas fáciles a seguir para ordenar un armario y que jamás nos encontremos con la fastidiosa frase mañanera de… ¡No tengo nada que ponerme! Mientras miramos un ropero repleto de ropa que no nos llena y en el que no encontramos nada de lo que nos gusta.

Uno de los pasos es vaciar por completo, pero poco a poco el armario.
Uno de los pasos es vaciar por completo, pero poco a poco el armario.

Lo primero es elegir un día para ti. Reservarlo en la agenda y verlo desde un punto de vista positivo y divertido. Haz una buena selección de música que te gusta y tenla preparada para ese día.


Puerto de Huelva

A continuación observa y analiza todo lo que tienes y dónde lo tienes. ¿Cuántos vestidos tengo? ¿Demasiada ropa para estar en casa? ¿Los zapatos están todos mezclados con otros complementos? ¿Dónde están mis vaqueros favoritos? Así obtendrás un esquema real de qué compone tu armario, qué falta y qué sobra.

El siguiente paso es vaciar por completo, pero poco a poco el armario. Ve sacando y colocando en la cama por ejemplo, estudia cada prenda que sacas y observa si se encuentra en buen estado, si es la talla actual que usas, si significan algo especial para ti… Una vez que has sacado toda la ropa y complementos puedes clasificar en tres categorías. Primero, todo aquello que ya no vas a usar, sigue la fórmula de las dos temporadas, si no te lo has puesto en las dos temporadas de la misma estación anteriores (dos inviernos en este caso) seguramente ya no te lo vuelvas a poner. Segundo, de todo lo que has apartado de la primera sección que no te vas a poner, separa todo aquello que tiene un valor sentimental especial o es de gran calidad (como un abrigo de piel) que aunque no te lo vayas a poner porque no se lleve o cualquier otro motivo, puede que en un futuro puedas volver a usarlo o te gustaría que lo tuviese alguna hija o familiar. En el tercer apartado se ha quedado lo que realmente usas, está en buen estado, es actual y te gusta . Una vez terminada esta clasificación el segundo bloque guárdalo en un altillo, canapé o en otro espacio que no sea tu armario de uso diario. Lo que quedó del primer bloque retíralo todo, ya no forma parte de tu vida, puedes tirarlo o darlo, pero siempre recomiendo la segunda opción. Yo confío siempre en el Ropero Social de Huelva. Piensa que ganas espacio en tu casa y además haces una buena obra. Por último te ha quedado todo lo que hay que volver a guardar.

Es muy útil usar los cajones para la ropa interior, calcetines, pijamas y ropa de estar en casa.
Es muy útil usar los cajones para la ropa interior, calcetines, pijamas y ropa de estar en casa.

¡Ya hemos hecho lo más difícil! Vamos a por los últimos pasos.

Toca poner orden, consigue lo que te vaya a hacer falta para poder ordenar todo correctamente. Bolsas, fundas, cajas, perchas (si son todas iguales se aprovecha mejor el espacio), etiquetas para describir en ella lo que contiene esa caja opaca. Ten en cuenta todos los cajones que tienes, de cuántas baldas dispones e intenta pensar dónde vas a colocar los zapatos, los complementos, calcetines… Mira qué cantidad tienes para doblar, cuánta para colgar, separa la ropa de estar en casa…

Por último nos ponemos manos a la obra. A la hora de colocar debes tener presente que todo lo que no se ve acabas por ponértelo menos o nada. Es muy útil usar los cajones para la ropa interior, calcetines, pijamas y ropa de estar en casa. Utiliza las baldas para la ropa de punto y todo aquello que se deforma en las perchas. Las camisetas que coloques dobladas siempre estarán mejor en escalera, así siempre ves lo que hay debajo. Lo que va en perchas colócalo por familias, en un lado todas las blusas y partes de arriba, en otra los pantalones y faldas, otra los vestidos, otra para los abrigos…

Dentro de cada familia ordena las prendas por colores de claro a oscuro. Si tienes suficiente espacio lo ideal es hacer esto por duplicado en aquello que lo requiera, lo que es de uso de trabajo por un lado y lo de fin de semana por otro, siempre que el espacio te lo permita. Si conservas los zapatos en sus cajas originales pégale en el exterior una foto que te permita saber qué par está dentro o usa cajas transparentes. Respecto a los complementos, existen infinidad de material de almacenaje de complementos como cinturones, fulares… Los collares, pendientes y pulseras le pasa exactamente igual, lo que no se ve acaba por olvidarse de que lo tenemos. Guarda en joyero las mejores piezas que reservas para ocasiones y el resto ponlo de una forma cómoda de ver y coger para que un simple vistazo sepas todo lo que tienes.

Tened en cuenta que cada armario es un mundo y un reflejo de su dueña. Influye el tipo de vida de cada una, el trabajo y por supuesto el espacio de que disponemos para todo nuestro guardarropa.

Espero que os hayan servido estos consejos y hagáis de una obligación algo vuestro que os ayude a pasar un buen rato.

Os deseo un buen fin de semana y ¡hasta el próximo viernes!

1 comentario en «Cómo ordenar el armario»

  1. Un arículo genial! Enhorabuena! Realmente concuso y útil. Llevo tiempo poniendo este orden, leyendo sobre el tema, y es lo mejor que he leído sobre ello. Me encanta! Buenísimo! Gracias!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mercedes
matsa
Junta de Andalucía impuestos
Hospital Quirón
Giahsa
Cocehu
Aguas de Huelva
Las cosas del toro
Atlantic Copper
Ayuntamiento de palos de la frontera
Caja Rural hipoteca joven
cepsa
Diputación de Huelva