
Redacción. En la entrega de distinciones de la II edición de los Premios de la Fundación Patrimonio Industrial de Andalucía se premiaron a dos onubenses de los cuatro galardonados. El acto se celebró en el bonito Palacio Mudéjar de los Marqueses de la Algaba en Sevilla, y estuvo enormemente concurrido, resultando muy emocionante e interesante.

Los premiados onubenses fueron: el doctorando Antonio Luis Andivia Marchante por su proyecto de investigación sobre el Embarcadero del Muelle de Tharsis y la Asociación Herrerías, en la persona de su presidente, José Suárez Suárez, por la Iniciativa más relevante de activación del Patrimonio Industrial de Andalucía en el bienio 2011-2012.

Tras la presentación del acto por parte de Inés Durán, presidenta de la Fundación Patrimonio Industrial de Andalucía, los cuatro premiados tomaron la palabra agradeciendo las distinciones y presentando el proyecto por los cuales han sido galardonados.
Así mismo intervinieron José Oriol, presidente de Caja de Ingenieros, patrocinadora del acto y Eduardo Beltrán, delegado de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Sevilla.
El proyecto de investigación de Antonio Luis Andivia Marchante sobre el embarcadero de minal del Muelle de Tharsis está siendo dirigido por Juan Manuel Campos Carrasco, catedrático de Arqueología de la Universidad de Huelva
La distinción a la Asociación Herrerías viene a reconocer la labor que dicha asociación está realizando por la Defensa y Recuperación Histórica y Patrimonial Minera de Minas de Herrerías, apoyados por el Ayuntamiento de Puebla de Guzmán
3 comentarios en «Antonio Luis Andivia y la Asociación Minas de Herrerías, premiados por la Fundación de Patrimonio Industrial de Andalucía»
Ha sido un placer asistir a esta entrega de premios, de los que el 50% han sido para Huelva y en donde los nombres de Tharsis, Minas Herrerías y Puebla de Guzmán, de donde procedo,han sido nombrados con una gran profusión. Enhorabuena a las dos personas que recogieron estos merecidos premios.
En Azoteas hemos apostado siempre por la presencia de las Asociaciones de raíces culturales e históricas. Es el caso de la Asociación Minas de Herrería, que se apoya en una labor realmente impresionante, apoyada en el entusiasmo de sus componentes.
Entusiasmo y calidad en su presencia en esta labor oscura y admirable de quienes sacan los valoires sociales al presente, que es tarea imprescindible para el conocimiento y disfrute de nuestra realidad.
Felicidades a los dos premiados, especialmente a nuestro amigo José Suárez, al que deseamos sea un logro más en su camino por ese paseo por la antropología minera.
Graciss por vuestra labor. Desde aquí abogamos por que se conozca mejor el resultado de ese trabajo oscuro y magnífico que hacen desde Herrerías.
Gracias Kiko y Miguel por vuestros comentarios. Junto con Antonio Luis disfrutamos y presumimos de Huelva, Tharsis, Puebla de Guzmán y Herrerías.
En youtube podeis ver las intervenciones de Antonio Luis y mia, orgullosos por estas distinciones.
Gracias a diarios como Huelva Buenas Noticias intentamos que nuestra labor en Herrerías sea menos oscura y conocida y disfrutada por más gente. Nuestro agradecimiento a HBN.