guadiana

Platalea propone paseos nocturnos, así como una visita al Faro de Mazagón

HBN. Platalea continúa fomentando la difusión y el recorrido por diferentes espacios que muestran el valor de la historia y el patrimonio onubense. Siendo así, para este mes de junio ha organizado una programación especial que, como suele ser habitual, tiene muchos atractivos. En concreto, para esta semana, han preparado un paseo por la noche por la ciudad de Huelva …

Platalea propone paseos nocturnos, así como una visita al Faro de Mazagón Leer más »

Los estuarios de los ríos Piedras, Tinto y Odiel, una peculiaridad del litoral onubense que hace única a la Costa de Huelva

Mari Paz Díaz. Si miramos cualquier mapa de la provincia de Huelva, es obvio que la línea del litoral onubense es bastante peculiar. Y lo es por muchas razones, pero fundamentalmente por la presencia de varios elementos geográficos que hacen de esta Costa un lugar único. De carácter arenoso, las playas onubenses se extienden desde la …

Los estuarios de los ríos Piedras, Tinto y Odiel, una peculiaridad del litoral onubense que hace única a la Costa de Huelva Leer más »

Faro acoge la presentación de los poemarios ‘La noche en blanco’ y ‘Poesía joven del Bajo Guadiana’

José Luis Rúa. A las presentaciones realizadas estos días atrás, tanto en Castro Marín como en Ayamonte, ahora ha tocado el turno a un lugar un tanto especial, Fanc del centro comercial Forum Algarve de Faro. Una invitación que les ha llegado a los poetas, merced a su enorme trabajo y a la trascendencia que está …

Faro acoge la presentación de los poemarios ‘La noche en blanco’ y ‘Poesía joven del Bajo Guadiana’ Leer más »

Presentado en Ayamonte el poemario ‘Poesía joven del Bajo Guadiana’

José Luis Rúa. Terminaba el año y era de justicia, que los poetas más jóvenes de la desembocadura del Guadiana, vieran presentar en este margen del gran rio, su primera obra como creadores literarios y su primer trabajo como colectivo poético identificado con el quehacer de ese grupo, que llevan varios años sembrando de versos, los …

Presentado en Ayamonte el poemario ‘Poesía joven del Bajo Guadiana’ Leer más »

Un grupo de arquitectos plantea un proyecto para unir Huelva y Portugal a través de sus señas de identidad comunes

Mari Paz Díaz. El río Guadiana siempre se ha planteado como la frontera natural entre España y Portugal por la zona sur de la Península, es decir, por la provincia de Huelva. Un territorio fronterizo de enorme interés que ahora ha inspirado a un grupo de arquitectos para la puesta en marcha de un proyecto …

Un grupo de arquitectos plantea un proyecto para unir Huelva y Portugal a través de sus señas de identidad comunes Leer más »

Los poetas del Guadiana mantienen un encuentro en el Cementerio de Ayamonte

José Luis Rúa. En medio de una borrasca de enormes dimensiones, con un cielo oscuro que vaticinaba cortinas de agua y alfombras de barro deslizándose por calles y avenidas en busca de mar abierto. En medio de un silencio que raras veces es molestado, fuimos capaces de ir viendo llegar esas voces de siempre, esas voces …

Los poetas del Guadiana mantienen un encuentro en el Cementerio de Ayamonte Leer más »

Nuevo encuentro de la Tertulia ‘Bajo Guadiana’ en el Algarve

José Luis Rúa. La Tertulia del Bajo Guadiana tiene previsto para el próximo día 29 de octubre, celebrar en el salón de actos de la Biblioteca Municipal de Villa Real de San Antonio, un nuevo encuentro de opinión dedicado a la “Europa Creativa y a la producción audiovisual en el Algarve”.  Para la ocasión los responsables …

Nuevo encuentro de la Tertulia ‘Bajo Guadiana’ en el Algarve Leer más »

Escritores onubenses y portugueses participan en el encuentro ‘Poesía al Sur’ en Olhao

José Luis Rúa. Antonio Miguel Pina, alcalde la ciudad de Olhao fue el encargado de inaugurar las jornadas poéticas “Poesía al Sur”, que durante quince días inundaran la ciudad cubista por antonomasia del Algarve portugués. La música, el teatro y la pintura serán compañeros de viaje de la poesía, ese arte mayor de la literatura que …

Escritores onubenses y portugueses participan en el encuentro ‘Poesía al Sur’ en Olhao Leer más »

Los monumentos megalíticos de Huelva cuentan con méritos suficientes para ser declarados Patrimonio Mundial de la Unesco

Mari Paz Díaz. Huelva es una de las provincias más ricas de la Península Ibérica cuando se habla de arte prehistórico. Sus casi 200 monumentos megalíticos la convierten en un referente de estas construcciones funerarias con 5.000 años de antigüedad. El Pozuelo (Zalamea la Real), Los Gabrieles (Valverde del Camino), El Labradillo (Beas) y el Dolmen de …

Los monumentos megalíticos de Huelva cuentan con méritos suficientes para ser declarados Patrimonio Mundial de la Unesco Leer más »

El ámbito de actuación de esta campaña de sensibilización abarca la costa de Huelva y las localidades gaditanas de Sanlúcar de Barrameda y Chipiona,.

Advierten de la necesidad de preservar los recursos del litoral y respetar la profesión de los marisqueros

Redacción. La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, ante la necesidad de preservar los recursos del litoral y una actividad profesional de la que dependen en torno a 600 familias en la provincia de Huelva, recuerda a los veraneantes y aficionados que el marisqueo es un oficio profesional acogido a un sistema legal de …

Advierten de la necesidad de preservar los recursos del litoral y respetar la profesión de los marisqueros Leer más »

Scroll al inicio