Comienzan en Santa Ana la Real las pruebas de un revolucionario tratamiento que nos acerca a la inmortalidad

Una semana más José Manuel Alfaro nos trae un capítulo de la sección de ficción Cuaderno de Muleman.

Santa Ana la Real

José Manuel Alfaro/ Sección de ficción Cuaderno de Muleman. Este fin de semana Santa Ana la Real se convierte en epicentro de la inmortalidad, con uno de los estudios más prometedores de la medicina alternativa. Una revolucionaria terapia que pretende despejar las dudas sobre este tipo de medicina alejada de la farmacopea en la que vivimos actualmente y en al que las cremas, los suplementos alimenticios, las capsulas mágicas, los ositos de gominola edulcorados, las inyecciones restitutivas y los apósitos anales, acaparan todas las estrategias actuales para alargar la vida y alcanzar la inmortalidad más allá de un bonito funeral en plena ola de calor y una lápida de cristal con la que ver en directo el proceso de descomposición humano.

Pero antes de entrar en detalle en este tratamiento habría que definir que es la inmortalidad. Existen dos tipos de inmortalidad básica. La primera, la clásica, se podría hablar de ella como aquel proceso en el que un ser humano se ve desposeído de su propiedad de morir una vez llegado a una edad determinada. Es interesante esta idea de que uno ya no es que sea inmortal sino que elige la edad a la que se convierte en inmortal. Luego está la inmortalidad inmaterial, esa por la que pasas a formar nominativamente de la historia de la humanidad. Algo que tiene que ver más con el recuerdo a partir de las consecuencias de tus decisiones y actos. En esta inmortalidad inmaterial estarían personajes tan dispares como Santa Teresa de Jesús a Hitler, dictadores, escritores y escritoras, músicos y asesinos en serie de la provincia.


Castillo de Niebla

Santa Ana la Real se convierte por tarto en el lugar escogido por la Asociación de la Cienciología de la Inmortalidad de la Provincia (ACIP), para desentrañar los secretos de esa inmortalidad clásica. Y se ha elegido esta localidad serrana porque cumple con unas condiciones únicas, como se punto de la bisectriz del eje vital que recorre la provincia de norte a sur, una distancia nuclear desde un extremos a otro, una alineación con los tres puntos más altos de la provincia y una temperatura media de junio que divida entre la del septiembre da como resultado una numero primo, lo que le confiere unas cualidades astrológicas perfectas para este experimento que demostrará que la inmortalidad no es otra alquimia más del ser humano, sino una realidad palpable que puede ser la solución a todos los problemas del mundo.

Un tratamiento ideal para el verano, porque la inmortalidad no espera, no entiende de épocas, pero empezar a ganar tiempo. Santa Ana por tanto ofrece no solo un lugar sino un tiempo fresco, caminos frondosos, sendas bajo la sombra de encinas, cascadas, regueros y arroyos por los que transita el agua y que hacen de este pueblo de la Sierra el lugar perfecto para descubrir el secreto de la inmortalidad. Eso si hay que tener cuidado con estas nuevas terapias que pueden acercarnos a la inmortalidad, un estado al que puede que cuando lleguemos no sea lo que esperamos y ya no haya vuelta atrás. No todo el mundo está preparado para ello, no todo el mundo está preparado para esta terapia, que simplemente consiste en encontrar la soledad para tomarla en dosis controladas. Tener cuidado si la encontráis porque es una poderosa herramienta para el bienestar, pero si decidís abrazarla tomarla porque habréis descubierto al mismo tiempo el  superpoder de la soledad y la inmortalidad.


Festival Punta Estrellas



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Festival Punta Estrellas
MG
kia
Castillo de Niebla
matsa
Huelva Riega
Ayuntamiento de palos de la frontera
GWD
Clínica los naranjos
unia
Aguas de Huelva
Atlantic Copper
Caja Rural