CARTA GASTRONÓMICA DE LA PROVINCIA DE HUELVA

El rey ibérico cocinado en la excelencia de la bella localidad de Cala

Las tres propuestas pueden ser votadas, las veces que se desee, hasta el jueves 3 de julio, a las 12:00 horas

Carta Gastronómica CalaRFB. Sabores auténticos de la sierra en una trilogía de excelencia culinaria la que nos propone Cala para designar su plato en la Carta Gastronómica de la Provincial de Huelva. Aliño de Oreja de Ibérico con Culantro, Manitas de Ibérico en Salsa, y Carrillera de Ibérico en Salsa a la Miel. Ahí es nada.

Pueden ser votados, para esa designación del Plato de Cala, hasta el jueves, 3 de julio, a las 12:00, las veces que se desee, en el siguiente ENLACE.


Castillo de Niebla

Una alcaldesa amabilísima, Maite Rodríguez Delgado, acompañada de la concejala Mª Dolores Gómez García, nos presenta al grupo de vecinas y vecino que hacen posible estas fotografías de las obras de arte culinario que protagonizan el artículo.

Carta Gastronómica Cala 2
Carmeli Castaño.

Carmen Castaño Moya, Carmeli, nos habla con seguridad del plato que ha preparado con la ayuda de Luisa Escobar Manzano, su vecina. El Aliño de Orejas de Ibérico con Culantro Carmeli lo aprendió de su madre, y esta de su abuela. Ante la pregunta nos dice que le sale igual que a su madre, con lo que la cariñosa ‘mano’ maternal de Carmeli se perpetúa para disfrute de los que tienen la suerte de probarlo.


Festival Punta Estrellas

Carta Gastronómica Huelva Cala
Irene Sánchez Bellido

Las Manitas de Ibérico en Salsa también las aprendió Irene Sánchez Bellido de su madre, un plato común del pueblo pero al que ella de da un toque especial. Su ‘clave’ está en que en vez de hacer un refrito en paralelo y luego juntarlo con el ingrediente principal, lo pone todo junto a cocinar, con el aliño en crudo. Considera que así sale mejor. Su hijo Miguel, apasionado de las manitas, debe pensarlo de la misma manera.

El tercer plato que presentamos lo ha realizado un joven caliche,

Plato de Cala
Alejandro Sánchez, en primer término.

Alejandro Sánchez Jiménez, quien sorprende porque tan solo tiene 16 años. Sus vecinas resaltan la valía del chico, más allá de su virtud como cocinero aficionado. Cuando nos habla del plato comprobamos que sabe de esto. Y lo ha aprendido observando, a su madre, a su abuela.

Esa curiosidad que tiene Alejandro es una máquina de hacer preguntas, para conocer más de la cocina tradicional, que es la que le gusta. Descarta precisamente por esto hacer un grado u otro estudio de cocina, porque según señala, ese perpectiva tradicional no es la que posibilitan los estudios. El seguirá formandose en otras materias y en paralelo nunca dejará la cocina.

Por lo pronto ha propuesto la Carrillera Ibérica en Salsa de Miel como uno de los platos tradicionales de su pueblo. Y las ha preparado con el mayor esmero.

A continuación mostramos ingredientes y procedimiento de elaboración de cada uno de estos tres platos de Cala:

Aliño de Orejas de Ibérico con Culantro

Carta Gastronómica Cala 6
Aliño de Oreja de Ibérico con Culantro.

Ingredientes

  • Oreja de Ibérico
  • Tomate natural o ‘de bote de pueblo’
  • Pimiento verde y pimiento rojo asado
  • Cebolla, Culantro, Laurel, Ajo
  • Aceite de Oliva Virgen Extra
  • Vinagre, sal

Procedimiento elaboración

  1. Limpiar intensamente las orejas
  2. Poner a cocer las orejas en un perol con una cebolla, una cabeza de ajo, dos o tres hojas de laurel y un poco de sal. 2-3 horas.
  3. Una vez cocida se sacan las orejas, se enjuagan y se cortan el trocitos.
  4. Se pica el tomate, la cebolla y el culantro. Se cortan los pimientos en tiras.
  5. Se juntan todos los ingredientes y se le añade aceite, vinagre y sal.

Manitas de Ibérico en Salsa

Manitas de Ibérico en Salsa

Ingredientes

  • Manitas de Ibérico
  • Tomate natural o ‘de bote de pueblo’
  • Pimiento verde y pimiento rojo
  • Cebolla, Tomillo, Ajo
  • Vino tinto
  • Aceite de Oliva Virgen Extra, sal.

Procedimiento elaboración

  1. Limpiar las manitas
  2. Echar las manitas en un en un perol con un poco de aceite y vino tinto. Rehogar.
  3. Una vez rehogadas se echa todo el aliño en crudo y se rehoga todo junto.
  4. Cuando el vino se haya consumido se le añade agua para cocer. Coccion unas dos horas.

Carrillera Ibérica en Salsa de Miel

Carta Gastronómica Cala
Carrilleras de Ibérico en Salsa a la Miel

Ingredientes

  • Carrilleras (2Kg.)
  • 3 cebollas grandes, 5 dientes de ajo
  • Un vaso de vino tinto, sal, AOVE y pimienta negra

Procedimiento elaboración

  1. ‘Sellar’ (vuelta y vuelta) en una sarten las carrilleras, con un poco de sal y pimienta.
  2. Sacar la carrillera, y en ese mismo aceite echar la cebolla y los ajos. Pochar.
  3. Una vez pochado se echa todo junto y el vino, hasta que este se reduzca.
  4. Una vez reducido el vino se le echa un par de vasos de agua, el tomillo, y a cocer una hora y media o dos.

Reportaje fotográfico: Edith-HBN.

La Carta Gastronómica de la Provincia de Huelva es una iniciativa promovida por la Diputación Provincial de Huelva, la Fundación Caja Rural del Sur y el diario Huelva Buenas Noticias. Cuenta con la colaboración de la Federación Onubense de Empresarios y de cada uno de los ayuntamientos de la provincia onubense. Supone la realización de una obra, a través de un proceso itinerante, en la que se contendrán los 82 platos mas representativos de la provincia, uno por cada término municipal más las dos entidades locales autónomas de La Redondela y Tharsis.

 



6 comentarios en «El rey ibérico cocinado en la excelencia de la bella localidad de Cala»

  1. Sin duda el plato por excelencia que representa a nuestro pueblo de Cala es ese aliño de oreja con culantro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Festival Punta Estrellas
Aguas de Huelva, corte de tráfico
MG
Castillo de Niebla
matsa
Huelva Riega
Ayuntamiento de palos de la frontera
GWD
Clínica los naranjos
unia
Aguas de Huelva
Atlantic Copper
Caja Rural