Pili Cuenca. El próximo 5 de julio, San Silvestre de Guzmán (Huelva) se convertirá en el epicentro del techno más puro con la celebración de la primera edición del Festival Trilla. Un encuentro único que nace de la pasión por la música electrónica y el deseo de conectar a la comunidad en un entorno rural, cargado de historia y rodeado de naturaleza.
Este pequeño pueblo blanco, enclavado en el corazón del Andévalo onubense, ofrece un escenario inmejorable para una experiencia sonora que va más allá del baile. Entre encinas, molinos y campos dorados, el festival invita a los asistentes a sumergirse en un ambiente íntimo y auténtico, donde la esencia del techno se mezcla con la calma y la belleza del entorno.
Una experiencia sonora y humana
Trilla es mucho más que un festival. Es una celebración libre y sin prejuicios, un espacio seguro donde la diversidad y la autenticidad se viven con respeto y libertad. La música, a cargo de DJs locales y artistas emergentes con experiencia internacional, conecta a personas distintas bajo un mismo ritmo hipnótico, contundente y envolvente. Desde el groove más orgánico hasta el techno más crudo, cada set está diseñado para llevar al público desde la pista de baile hasta el cielo estrellado.
Entre los artistas confirmados, destacan nombres como:
-
Krenvko, DJ gallego que fusiona nostalgia y vanguardia en un estilo old school techno.
-
E2NMN, desde Berlín, con un techno progresivo, oscuro y atmosférico.
-
J’D Ambrosio B2B Kutxara, dúo del colectivo Dark Sound Society, con más de 20 años de experiencia.
-
Not a Headliner, con sets underground llenos de grooves hipnóticos.
-
Súz, representante del minimal underground polaco con un estilo tribal y vibrante.
-
Zemog Susej, talento local que aporta su energía única al festival.
El origen de Trilla Festival: pasión, comunidad y valores
Hemos hablado con los organizadores y precursores del festival, Eloy y Manuel, quienes nos han contado cómo surgió esta idea que hoy se materializa en Trilla Festival. El proyecto nace desde el cariño y la pasión por la música electrónica, especialmente el techno, que ellos y sus amigos quisieron compartir con su entorno y con quienes sienten curiosidad por esta cultura musical. Tal y como nos explican, “la idea nace desde el cariño y la pasión de querer lo que tanto nos gusta con los demás aficionados a la música electrónica, más concretamente aficionados al techno, o amigos de amigos que se sienten curiosos de lo que queremos compartir y vivir.”
El recibimiento del pueblo ha sido muy positivo. San Silvestre de Guzmán, con su carácter familiar y acogedor, ve en este festival una oportunidad para la juventud y para la cultura local. En palabras de Eloy y Manuel, “la mayoría de los vecinos son conscientes que es algo positivo para el pueblo, para la juventud que tanto anhela tener la posibilidad de divertirse con una propuesta alternativa en su cercanía.”
Pero Trilla Festival quiere ser algo más que una fiesta: es un espacio para transmitir valores y crear un ambiente seguro donde cada persona pueda ser auténtica y respetada. Así lo resumen, “Queremos transmitir valores. Valores que nosotros mismos hemos aprendido en otros países donde esta música está mucho más integrada en la cultura. Valores como el respeto hacia los demás, la libertad de ser uno mismo en un ambiente seguro, no sentirte juzgado…”
Organizacion del evento
Organizar un evento de estas características en un entorno rural no está exento de dificultades, especialmente a la hora de adaptar el terreno para que los asistentes puedan disfrutar cómodamente. Nos cuentan que “la mayor dificultad es adaptar el terreno y hacer del entorno un lugar para el disfrute de los asistentes.”
Respecto al futuro, sueñan con que Trilla se convierta en una cita recurrente: “Nuestro sueño sería que todo fuera bien, que la gente lo disfrute y que dé lugar a hacer esto más veces.” Para ello, apuestan por una selección musical cuidadosa, mezclando talento local con artistas emergentes que ya han ganado reconocimiento a nivel nacional e internacional. Como indican, “la selección de DJs ha sido cuidadosamente realizada. Una mezcla de DJs locales junto con artistas emergentes que ya han tocado por territorio nacional e internacional, algunos con residencia en Berlín y experiencia en clubs de renombre como Tresor, RSO, Else…”
Así, Trilla Festival se presenta como un encuentro íntimo y auténtico donde la música, la comunidad y el respeto por el entorno se unen para crear una experiencia única en San Silvestre de Guzmán.
¿Dónde alojarse para disfrutar Trilla al máximo?
Para quienes viajan desde fuera, el entorno de Silvestre de Guzmán, en el Andévalo de la provincia ofrece varias opciones de alojamientos. Los alrededores del pueblo brindan un descanso tranquilo para recuperar energía.
1 comentario en «Trilla Festival: techno con alma en San Silvestre de Guzmán»
El Techno crea raíces en todos aquellos que lo viven de corazón. De la misma manera, estamos viendo desde San Silvestre, como las raíces y el corazón están puestas a merced de esta novedosa iniciativa, que deseamos, sea una bonita experiencia anclada en el recuerdo.