La Fábrica de Niebla recibe más de 400 estudiantes durante el curso académico

Ahora que empiezan las vacaciones de verano, la Fábrica de Niebla no recibirá más estudiantes hasta el próximo curso.

La Fábrica de Niebla recibe más de 400 estudiantes durante el curso académico

Redacción. Más de 500 personas, entre alumnos y profesores, de ocho centros educativos de las proximidades de la fábrica de Niebla han recorrido las instalaciones de la planta durante el curso académico que está a punto de acabar. Una iniciativa que se enmarca en el Plan de RSC de la compañía que, entre sus compromisos, incluye el de concienciar a los estudiantes del entorno en la conservación del medio ambiente y el fomento de la economía circular mediante la reducción, reciclaje y reutilización de residuos.

Los alumnos y alumnas de los cursos comprendidos entre 3º de primaria a 2º de bachillerato han podido conocer de primera mano cómo es el proceso de fabricación del cemento y qué tecnologías se aplican en la planta para minimizar la huella ambiental. Los centros educativos participantes han sido: CEIP San Walabonso, CEIP Lora Tamayo, IES Alfonso Romero Barcojo, IES La Palma, IES La Campiña, IES Alcor, IES Don Bosco e IES Delgado Hernandez.


Castillo de Niebla

Las visitas se inician con una charla introductoria en la que se explica a los alumnos y alumnas qué es el cemento, para qué sirve, qué se hace con él y cómo se fabrica. Posteriormente, y tras disfrutar de un desayuno saludable en el que se les imparten nociones esenciales sobre seguridad, los estudiantes recorren las instalaciones de la fábrica. 

Tomás Azorín, responsable de RSC de Votorantim Cimentos, asegura: “Es un placer para nosotros realizar estas actividades con escolares, brindándoles una comprensión clara de nuestra labor y del modo en que la llevamos a cabo, respetando al máximo la conservación del medio ambiente. Queremos que nos conozcan, que perciban nuestro compromiso como parte de su entorno y que comprendan que estamos aquí para contribuir activamente al desarrollo y bienestar de la comunidad”.


Festival Punta Estrellas

La Sostenibilidad en Votorantim Cimentos

Votorantim Cimentos es miembro fundador del Consejo Empresarial Mundial para el Desarrollo Sostenible (WBCSD) y, en coordinación con la Asociación Global de Cemento y Hormigón (GCCA), invierte en innovación y en el desarrollo de soluciones conjuntas para reducir su huella de carbono. Sus objetivos 2030 están enfocados a disminuir la huella ambiental, incrementando la eficiencia operativa de los procesos y el uso de energías renovables. Asimismo, apuesta por tecnologías limpias que minimicen la utilización de los recursos naturales y reduzcan las emisiones y el consumo de energía, así como por el desarrollo de productos y proyectos de innovación que contribuyan a la descarbonización del planeta.

Sobre Votorantim Cimentos

Votorantim Cimentos es una empresa de materiales de construcción y soluciones sostenibles que cuenta con más de 12.000 empleados. Su cartera de materiales de construcción incluye cemento, hormigón, morteros y áridos. También posee negocios en las áreas de productos para uso agrícola, gestión de residuos y coprocesamiento. Sus operaciones están estratégicamente ubicadas cerca de los mercados en crecimiento más importantes, en diez países: Brasil, Argentina, Bolivia, Canadá, Luxemburgo, Marruecos, Turquía, España, Estados Unidos y Uruguay. 

votorantimcimentos.com.br

Votorantim Cimentos en España

Votorantim Cimentos está presente en España con las marcas Cementos Cosmos, Cementos Teide, Prebetong Áridos, Prebetong Hormigones y Morteros Pulmor y cuenta con fábricas de cemento en Alconera (Badajoz), Córdoba, Málaga, Niebla (Huelva), Oural (Lugo) y Toral de los Vados (León); moliendas de cemento en Tenerife y Bobadilla (Málaga); plantas de hormigón y morteros y explotaciones de áridos ubicadas en Andalucía, Canarias, Castilla y León, Extremadura y Galicia. 



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Festival Punta Estrellas
Aguas de Huelva, corte de tráfico
MG
Castillo de Niebla
matsa
Huelva Riega
Ayuntamiento de palos de la frontera
GWD
Clínica los naranjos
unia
Aguas de Huelva
Atlantic Copper
Caja Rural