S. D. “Quiero poner mi granito de arena para ayudar este año al Recre a ascender a la Primera Federación y el siguiente al fútbol profesional”. Ambiciosa declaración de intenciones del entrenador del Decano, Pedro Morilla, en su presentación ante los medios en un acto que tuvo lugar en la sala de prensa del Nuevo Colombino, y en el que estuvieron acompañando al técnico el presidente de la entidad, Adrián Fernández, y el director deportivo, Roberto Ríos.
“Es para mí todo un reto personal”, aseguró Morilla que incidió en su deseo de ayudar “a llevar al Recre a lo más alto”. Lo hace ilusionado y convencido de que es posible, principalmente porque “la gente que está aquí me inspira la máxima confianza, sé que van a hacer lo máximo para llevar al Recre donde se merece”.
Pedro Morilla no ocultó que el hecho de que Roberto Ríos le conozca ha sido una ventaja para venir al Recre, donde quiere ver un equipo que “sepa manejar muchos registros y sobre todo que que compita”. “Quiero un Recreativo competitivo y que tenga mentalidad ganadora, que va a ser clave para poder ganar los partidos”, aseguró el sevillano.
Morilla, de todos modos, abogó por ir paso a paso, ya que “antes que el primer reto que es regresar al fútbol profesional, antes hay que ascender a la Primera Federación, y antes que eso estará el primer partido de la Liga, y antes el primer entrenamiento”, algo que consideró clave ya que como apuntó “los equipos se hacen entrenando”.
El entrenador albiazul, en el diseño de equipo que desea, está la de “tener un equipo proactivo, que sea protagonista con el balón siendo vertical”. Todo esto, sin olvidar que “sea un equipo equilibrado, que sepa manejar los tiempos y cómo jugar los muchos partidos que hay dentro de un mismo encuentro”. Y es que ve necesario ese Recre camaleónico porque “vamos a jugar en campos grandes, en otros más pequeños, que van a estar mejor o peor, y todo esto teniendo en cuenta lo que es el Recre en la Segunda Federación, en la que será uno de los rivales a batir”.

Al respecto Pedro Morilla incidió en que “los jugadores se van a tener que adaptar a los diferentes escenarios de cada partido”, remarcando que su deseo es contar con “un abanico de jugadores de características diferentes, que sean versátiles para encarar todas y cada una de las situaciones que se van a encontrar incluso en un mismo partido”.
En esa configuración del plantel, el técnico sevillano tuvo palabras para la cantera, reconociendo que le gustaba “contar con gente joven”, algo que será una realidad en el Decano ya que como apuntó “va a ser uno de los puntos principales del proyecto”. “Ojalá tengamos seis o siete jugadores de Huelva que puedan estar en el primer equipo”, apostilló el entrenador que, preguntado por la pretemporada, dijo que “está previsto que comience entre el 14 y el 21 de julio”, aunque la fecha aún no es definitiva.
También fue cuestionado por la afición del Recre, que catalogó de “impresionante”, remarcando que “es de las mejores de España y por supuesto de Andalucía”. Aún así recordó que “es imposible ascender en el primer partido, ya firmo poder hacerlo en el último como primer clasificado”. Por eso consideró fundamental el apoyo de la gente, que haga posible que “esto sea un infierno para el equipo contrario, que ayude al equipo sabiendo que habrá momentos delicados. Será ahí donde su apoyo será aún más trascendente para tirar del equipo para arriba”.