AJEDREZ

La Delegación Onubense de Ajedrez organiza el sábado una jornada de convivencia con AOSA-TEA y ETHOS

Con la colaboración de la Diputación Provincial y la Universidad de Huelva, esta iniciativa persigue mostrar esta disciplina deportiva como un vehículo de encuentro, superación y visibilidad

Un momento de la presentación de una jornada de convivencia en las que el ajedrez será vehículo de encuentro, superación y visibilidad.
Un momento de la presentación de una jornada de convivencia en las que el ajedrez será vehículo de encuentro, superación y visibilidad.

S. D. La Delegación Onubense de Ajedrez, en colaboración con la Asociación Onubense de Síndrome de Asperger y Trastornos de Espectro Autista (AOSA-TEA) y ETHOS (Centro para la Diversidad), organiza para el próximo sábado, día 21 de junio, en la Universidad de Huelva, una jornada en las que el ajedrez será vehículo de encuentro, superación y visibilidad.

Con el apoyo de la Diputación de Huelva y de la propia Universidad, la jornada, que se va a desarrollar en el aula al aire libre Gertrude Whitney del Campus El Carmen, a partir de las 17:00 horas. Pretende acercar el ajedrez a los usuarios de estas asociaciones, mostrar su potencial educativo y social, así como disfrutar de una experiencia enriquecedora.


Castillo de Niebla

El diputado de Deportes de la Diputación de Huelva, Juan Daniel Romero, en la presentación del evento, señaló que “se trata de una actividad deportiva que busca la integración total de estas personas a través del ajedrez”. Asimismo recordó que desde el organismo provincial se puso en marcha la Comisión Provincial de Deporte y Diversidad Funcional que tiene entre sus objetivos el de “identificar y proponer medidas para la adaptación de instalaciones deportivas existentes a fin de garantizar la accesibilidad para personas con diversidad funcional, así como la promoción y programación de campeonatos en los que se fomente la inclusión”.

Por su parte, la vicerrectora de Proyección Social y Universitaria de la UHU, Joaquina Castillo, agradeció el trabajo tanto de AOSA-TEA como de ETHOS, quienes “trabajan por la inclusión de estas personas”, así como a la delegación onubense de ajedrez “por estas jornadas que, a buen seguro, servirán para lograr la inclusión de estos colectivos”.


Festival Punta Estrellas

El delegado territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía en Huelva, José Manuel Borrero, también reconoció la labor de estas dos entidades y de la Universidad de Huelva por abrir sus puertas “para el desarrollo de esta actividad que nos brindará la oportunidad de darle visibilidad a este colectivo y de como el ajedrez puede ser un magnífico instrumento para su integración”.

En la presentación de esta jornada también estuvieron presentes la presidenta de AOSA-TEA, Sheila Fernández, y el director de ETHOS Centro para la Diversidad, David Núñez, quienes mostraron su satisfacción por la celebración de este evento que “servirá para que nuestros usuarios y usuarias conozcan el deporte del ajedrez y, a través del tablero, rompan esa barrera y se potencie la inclusión”.

Con la participación de medio centenar de personas, la jornada, como señaló el secretario de la Delegación Onubense de Ajedrez, Mario Martín, contará entre las actividades programadas con sesiones de aprendizaje para conocer las reglas básicas del ajedrez, torneo amistoso de ajedrez, charla de Francisco Jesús Ballesteros, persona con parálisis cerebral y quien hará un recorrido por la influencia del ajedrez en su vida personal y profesional, así como la celebración de una partida simultánea con José Manuel Aguaded.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Festival Punta Estrellas
Aguas de Huelva, corte de tráfico
MG
Castillo de Niebla
matsa
Huelva Riega
Ayuntamiento de palos de la frontera
GWD
Clínica los naranjos
unia
Aguas de Huelva
Atlantic Copper
Caja Rural