Redacción. La ciudad de Huelva ha rendido este mediodía un sentido homenaje a Amparo Correa, figura esencial del flamenco onubense, con la inauguración oficial de un monumento en su memoria. La escultura se sitúa en la rotonda que conecta la avenida Miss Whitney con la calle Padre Laraña, en una zona de paso emblemática que desde hoy lleva impreso el alma del arte jondo.
El acto, presidido por la alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, ha reunido a familiares, representantes institucionales, artistas y aficionados al flamenco. Entre ellos, la presidenta de la Asociación Cultural Flamenca ‘Amparo Correa’ y hermana de la homenajeada, Concha Correa; el secretario de la entidad, Manuel Correa; y el exaltador flamenco Manuel Martín Martín, quien dedicó unas palabras cargadas de emoción.
La escultura, realizada por el artista onubense Sergio Sánchez, alcanza más de tres metros de altura y se alza sobre una peana de 1,5 metros. Con un estilo realista, representa la sonrisa, la fuerza y el carisma de Amparo Correa, conocida por todos como “la novia del fandango”. El monumento busca reflejar no solo su imagen, sino el espíritu flamenco que dejó grabado en varias generaciones de artistas.
Durante su intervención, la alcaldesa subrayó que “este monumento no es solo una obra de arte, es un acto de justicia y de amor hacia una mujer que entregó su vida al flamenco y a su ciudad”. Pilar Miranda destacó el papel de Amparo Correa como formadora, mentora y divulgadora del fandango entre la juventud onubense, siendo inspiración de artistas como Rocío Márquez, Argentina, Jesús Corbacho o Macarena de la Torre. “Ella les enseñó a amar este arte, y hoy ellos proyectan su legado por el mundo”, afirmó.
La fecha elegida para la inauguración no fue casual: el acto tuvo lugar el 13 de junio, día del cumpleaños de Amparo, coincidiendo además con el mes del Festival Flamenco de Huelva. “No hay mejor momento para recordarla que este, cuando la ciudad late al compás del flamenco”, señaló Miranda.
El momento más conmovedor de la jornada llegó con el descubrimiento del monumento, acompañado de la voz en directo de Amparo Correa interpretando un fandango. A continuación, José María de Lepe interpretó la nana ‘La Novia del Fandango’ y, como cierre, el tema ‘Herencia’ fue ofrecido por los miembros de la asociación cultural que lleva su nombre.
El padre de la artista, visiblemente emocionado, agradeció el gesto de la ciudad: “Mi hija siempre dio todo por esta tierra. Ver cómo la recuerda su gente es el mayor regalo que podíamos recibir”.
El monumento a Amparo Correa ya forma parte del paisaje de Huelva como símbolo de memoria viva y como punto de encuentro para quienes mantienen viva la llama del flamenco.
Monumento a Amparo Correa.