Redacción. Baleària y Fred. Olsen Express incrementan su actividad en la ruta entre Huelva y Canarias con la incorporación de una cuarta conexión semanal entre el puerto onubense y Santa Cruz de Tenerife. Entre el 15 de julio y el 18 de septiembre, las navieras ofrecen una salida adicional a las tres que realizan habitualmente, para atender la alta demanda prevista para este periodo estival, tanto para pasajeros como para transporte de mercancía rodada entre Canarias y la Península.
La ruta está operada por el ferry Sicilia, con capacidad para 1.000 pasajeros y 400 vehículos, y el ferry Marie Curie, que puede acoger a más de 800 pasajeros y 600 vehículos. Así, desde el 15 de julio se ofrecen salidas desde Huelva los martes, miércoles, viernes y sábados con destino a Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife, a excepción del servicio de los miércoles, que únicamente tiene conexión con Tenerife. Por su parte, desde las islas se realiza una salida los domingos y los lunes, y dos los jueves desde Tenerife.
El director de flota de Fred. Olsen Express, Juan Ignacio Liaño, apunta que «en 2024 este cuarto viaje extra a la semana nos permitió atender la alta demanda del periodo estival, por lo que este año volvemos a incorporar este trayecto para adaptarnos a las necesidades de los pasajeros de nuestra conexión con la Península».
Por su parte, el director general de Baleària, Georges Bassoul, resalta que «la incorporación de un cuarto servicio semanal también responde al incremento de la demanda de transporte de mercancías en Canarias, un mercado muy importante para Baleària».
Seis años de alianza estratégica para conectar Península y Canarias desde Huelva
El servicio entre la Península y Canarias, operado por Baleària y Fred. Olsen Express desde hace más de seis años, muestra esta alianza estratégica para la unión por mar entre las islas y la Península. Desde su inicio, la conexión ha transportado más de dos millones de metros lineales de carga y casi 250.000 pasajeros entre Huelva y Canarias, consolidando una ruta clave para el transporte de mercancías. Entre los servicios de los dos barcos que cubren esta ruta, destacan los camarotes, la restauración, y los servicios para mascotas.
Sobre Baleària
Baleària es el grupo naviero líder en España, con más de 25 años de historia en el transporte marítimo de pasajeros, vehículos y mercancías, con rutas que unen a diario la Península con Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla. Asimismo, es la única compañía marítima que conecta las cuatro islas del archipiélago balear. En el ámbito internacional, opera en Marruecos, Argelia, los Estados Unidos y las Bahamas. En 2024, la compañía transportó 5,6 millones de pasajeros y 7,6 millones de metros lineales de carga en todas sus rutas.
La naviera, que cuenta con más de 40 buques, es un referente mundial en sostenibilidad gracias a su apuesta pionera por una movilidad ecoeficiente impulsada por energías más respetuosas con el planeta con el fin de avanzar en la descarbonización. Baleària dispone de 11 barcos con motores duales; una tecnología versátil que permite navegar con distintos combustibles, como el gas natural en la actualidad o fuentes renovables neutras en emisiones de CO2 en el futuro. Además, dispone de dos ferries propulsados por energía eléctrica y dos fast ferries en construcción que operarán en el primer corredor verde entre España y Marruecos en la ruta Tarifa-Tánger Ville. Por otro lado, la compañía también ha participado en proyectos pioneros de uso de combustibles biológicos, como el biometano o el bioGNL, y promueve iniciativas sobre el desarrollo y aplicación de energías del futuro, como el hidrógeno verde. Por todo esto ha sido primera naviera española en recibir el certificado Green Marine Europe.
La digitalización y la tecnología al servicio del cliente son un elemento estratégico para Baleària, cuyo principal pilar es la Torre de Control de la Flota, que monitoriza en tiempo real datos cruciales. También cuenta con una flota de smart ships que mejora la experiencia de los pasajeros desde la reserva hasta a bordo y ha digitalizado la operativa logística de carga para una mayor agilidad y eficiencia.
Baleària es una naviera local con vocación internacional, formada por 2.600 personas, entre tierra y flota. El impacto de la compañía se extiende también a través de la Fundación Baleària, mediante la cual organiza y promueve acciones sociales, culturales y medioambientales desde hace más de 20 años.