Redacción. Los arroyencos, y los lectores en general de distintos lugares el mundo, han elegido el plato de Repápalos de Jamón Ibérico de Bellota como el más representativo del término onubense de Arroyomolinos de León. El acto de anuncio y proclamación del plato ha tenido lugar este jueves, 29 de mayo, en el Salón de Plenos de Consistorio de la localidad. Un espacio ocupado al completo por vecinos y vecinas que han participado en esta proclamación como una iniciativa que contribuye a reafirmar la tradición y la identidad del pueblo, en ese plano tan esencial como el de la gastronomía local.
Tres eran los platos nominados por el jurado local designado por el municipio, formado por Antonia Romero Valero, María García de la Fuente, y Carmen Cordero Calderón. En concreto, además de los Repápalos, la Sopa de Tomate con Torreznos y la Compota de Membrillo. Con una importante participación (casi mil votos) y un resultado ajustado ha resultado elegido el de los Repápalos. Ha sido aplaudido por los presentes en la sala cuando fue anunciado. En la mesa presidía el acto el alcalde, Rafael Márquez Garrido, acompañado de Antonio Plaza Barrero, presidente de la Junta Rectora del Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche, que actuaba en nombre de la Diputación Provincial de Huelva; y Ramón Fernández Beviá, director de Huelva Buenas Noticias.
Entre los asistentes se encontraban las vecinas que han cocinado los tres platos para el reportaje de base a la votación, Luisa González Vinagre, Encarna Grande-Caballero Sánchez y Cornelia Casillas Martín. También una protagonista clave en la logística para el proceso de elección del plato de Arroyomolinos de León, la profesora de adultos Carmen Alejandres Gómez.
El acto fue abierto por el alcalde, quien valora la iniciativa de la Carta Gastronómica de la Provincia de Huelva como un verdadero acierto y en cuya intervención agradeció la presencia de los que le acompañaban en la mesa y el público en general. Particularmente expresó su satisfacción por la contribución de las miembros del jurado y las cocineras, por quienes manifestó así mismo gratitud. Igualmente a las tres entidades promotoras, la Diputación Provincial de Huelva, la Fundación Caja Rural del Sur, y el diario Huelva Buenas Noticias.
Seguidamente se expresó Ramón Fernández, quien habló del origen, sentido y dimensión de la iniciativa. Destacó la importante participación y colaboración de los vecinos de este pueblo, algo que agradeció. Felicitó a los arroyencos por la belleza del lugar en el que residían, congratulándose de haber venido y compartido momentos con sus vecinos. No dejó pasar la oportunidad de agradecer a las cocineras la experiencia de que hibieran abierto las puertas de sus respectivos hogares y dejado entrar a él mismo y su equipo a las cocinas de sus casas, esos lugares que son templos de la vida cotidiana y esencia del acontecer de cada persona.
En el rato de charla que sucedió se habló de identidad, orgullo, ancestros, tradición, cariño,… conceptos y calificativos que destacó así mismo Antonio Plaza, quien se manifiesta también con sus palabras como un ‘enamorado’ del proyecto. Plaza, santaolallero, expresó así mismo su satisfacción de encontrarse en Arroyomolinos, dando a entender que se sentía como en su propia casa.
Entre los asistentes que tomaron la palabra lo hicieron la jurado Antonia Romero y la cocinera Cornelia Casillas. Un momento especial fue la entrega de reconocimientos por las participación de vecinos en el proceso. Antes de ello fueron entregados los cuadros acreditativos como Establecimientos Recomendados por la Carta Gastronómica de la Provincia de Huelva al Bar La Terraza, al Bar Capaó y a Bar Paquito. Todos los establecimientos hosteleros que hay en la localidad y que, al sumarse al proyecto, demuestra el cariño por su enclave y sus tradiciones. Ellos adquieren el compromiso de poder servir a sus clientes el plato elegido como el más representativo de Arroyomolinos de León.
A continuación se entregaron los reconocimientos personales. Lo recibieron las cocineras, las miembros del jurado y la profesora Carmen Alejandres. El acto terminó con la palabra de nuevo del alcalde. Recibió de manos de Antonio Plaza el reconocimiento por la predisposición y gentileza del Ayuntamiento, y particularmente de él mismo como primer edil. La ultima escena de esta entrañable tarde en Arroyomolinos de León, en el que se ha proclamado el plato de Repápalos, ha dejado la fotografía de grupo que encabeza el artículo.
La Carta Gastronómica de la Provincia de Huelva es una iniciativa promovida por la Diputación Provincial de Huelva, la Fundación Caja Rural del Sur y el diario Huelva Buenas Noticias. Cuenta con la colaboración de la Federación Onubense de Empresarios y de cada uno de los ayuntamientos de la provincia onubense. Supone la realización de una obra, a través de un proceso itinerante, en la que se contendrán los 82 platos mas representativos de la provincia, uno por cada término municipal más las dos entidades locales autónomas de La Redondela y Tharsis.
Repápalos de Jamón Ibérico de Bellota, Arroyomolinos de León.
Reportaje fotográfico: Edith-HBN.
1 comentario en «Repápalos de Jamón Ibérico de Bellota, el riquísimo plato de Arroyomolinos de León»
Felicidades a las concursantes
Felicidades Al jurado
Felicidades al Alcalde y sus acompañantes y asesores en este evento tan importante para todos los participantes votantes y el pueblo en general