Fátima Javier: Una autora ayamontina que encuentra su voz en los bosques leoneses

El miedo como motor vital impulsa a su personaje central a acometer diferentes acciones que configuran la trama de una novela corta llena de intriga y escrita con una voz narrativa original.

La literatura de Fátima Javier continúa conquistando corazones.
Celebrado en uno de los bosques más bonitos de España.

HBN. La escritora ayamontina Fátima Javier ha vuelto a emocionar a sus seguidores con una experiencia única y profundamente personal. En un reciente evento celebrado en el Faedo de Ciñera, un bosque de hayas considerado uno de los más bellos de España, Fátima Javier presentó su novela «Los bosques tenían corazón» . La actividad, organizada por la Junta Vecinal de Ciñera en colaboración con la Fundación Reserva de Biosfera Alto Bernesga, se convirtió en una celebración del vínculo entre literatura, naturaleza y comunidad.

Para la autora, esta visita fue mucho más que un acto literario. Desde el primer contacto con Beni Rodríguez Fernández, técnico de la Fundación de la Biosfera Alto Bernesga, el Faedo de Ciñera se convirtió en una fuente de inspiración para su obra. En su novela, publicada en 2019 por Editorial Niebla, la autora entrelaza paisajes emocionales y físicos, transportando al lector a un universo donde los bosques, como personajes, palpitan con vida propia. El miedo como motor vital impulsa a su personaje central a acometer diferentes acciones que configuran la trama de una novela corta llena de intriga y escrita con una voz narrativa original.


Castillo de Niebla

Momentos entrañables.

Durante su estancia en Ciñera, Fátima Javier tuvo la oportunidad de conocer esencialmente a Beni Rodríguez, quien le brindó apoyo en la etapa de investigación de su libro. Además, gracias al presidente de la Junta Vecinal, Roberto García, pudo recorrer el Faedo a pesar de las limitaciones físicas impuestas por sus patologías. «Lo que el bosque te da, nadie te lo quita», reflexionó la autora, agradeciendo la calidez y hospitalidad de los vecinos, quienes la hicieron sentir como en casa.

La presentación fue introducida por el magnífico escritor extremeño Miguel Marín, prologuista de la obra, quien elogió la capacidad de Fátima para trasladar a los lectores a lugares mágicos. Entre aplausos, miradas emocionadas y regalos cargados de simbolismo, Fátima Javier describió su experiencia como inolvidable: «Una ayamontina fabulando sobre un bosque leonés tiene su cosa», comentó con humildad.


Festival Punta Estrellas

El alcalde pedáneo de Ciñera destaca la unión entre Ayamonte y Ciñera a través de la literatura

El reciente evento también dejó una profunda impresión en la comunidad de Ciñera. El alcalde pedáneo de la localidad, junto a su equipo de gestión, destacó la importancia de la literatura como vínculo entre los municipios de Ayamonte y Ciñera. «La literatura ha sido el puente que ha permitido a los municipios de Ayamonte y Ciñera conectarse en dos ocasiones, creando un lazo que va más allá de lo físico», comentó el alcalde. A su vez, la autora calificó este hecho como una «maravilla de pensamiento» propia de «grandes administradores».

avierEl equipo de gestión local también hizo énfasis en la capacidad de los eventos literarios para fortalecer los lazos entre comunidades, generar intercambios culturales y poner en valor el patrimonio natural y humano de la región. «Este tipo de actividades nos permiten descubrir lo mejor de nosotros mismos y compartirlo con otros, como ha sucedido en esta ocasión con Fátima y su obra», añadió el alcalde.

Para la escritora, estas palabras son un reconocimiento al esfuerzo y la dedicación de aquellos que apuestan por la cultura como motor de cambio y enriquecimiento mutuo. La autora expresó su gratitud y esperanza de que la colaboración entre Ayamonte y Ciñera continúe creciendo, no solo a través de la literatura, sino también mediante el intercambio de experiencias y el fomento de proyectos conjuntos.

Sobre la autora

Fátima Javier, nacida en Ayamonte, Huelva, es conocida por su escritura introspectiva y social. También tiene libros de corte infantil, como Historia de Ayamonte para niños y niñas (y adultos curiosos), escrita junto a Miguel Marín y divulgada durante los últimos dos meses en los centros de infantil y primaria, donde han obtenido una excelente acogida por parte de alumnado, equipo docente y familias.

Fátima Javier ha sido también activa en redes sociales, donde comparte reflexiones que fusionan suspense y autodescubrimiento, cautivando a un público diverso que encuentra en su voz literaria un lugar de refugio y exploración.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Festival Punta Estrellas
MG
kia
Castillo de Niebla
matsa
Huelva Riega
Ayuntamiento de palos de la frontera
GWD
Clínica los naranjos
unia
Aguas de Huelva
Atlantic Copper
Caja Rural