Redacción. El miércoles día 21 de mayo, en el marco de los ejercicios de Seguridad Marítima MARSEC-25 organizados por la Armada, se ha desarrollado un simulacro de reacción frente a un intento de ataque terrorista en el puerto de Huelva y aguas adyacentes.
El supuesto ataque se llevaría a cabo explosionando un artefacto remotamente por una célula terrorista desde un pesquero secuestrado.
Durante el simulacro un equipo operativo de la Guardia Civil embarcado en un buque de la Armada ha realizado un asalto combinado, mediante helicóptero y embarcación rápida sobre el pesquero secuestrado, simulado por un remolcador de la empresa Boluda Towage, que de manera desinteresada ha contribuido la preparación y ejecución del ejercicio, en beneficio de las agencias encargadas de mantener la seguridad marítima.
En el asalto se ha detenido a dos presuntos terroristas, que han sido trasladados al buque de la Armada ‘Vigía’, donde han permanecido custodiados por la Guardia Civil, para posteriormente entregarlos en puerto a la unidad responsable de ponerlos a disposición judicial.
De forma simultánea, un Grupo Especialista de Desactivación de Explosivos (GEDE) de la Unidad de Buceo de la Armada en Cádiz, buscaba explosivos en la lengua de agua del muelle sur del puerto y una unidad cinológica de la Guardia Civil hacía lo propio en la instalación portuaria. Finalmente, se localizó un artefacto en una papelera que fue desactivado por los TEDAX de la Guardia Civil.
El ejercicio contó con la presencia de representantes de Puertos del Estado, Autoridad Portuaria de Huelva, Capitanía Maritima de Huelva y el subdelegado de Defensa, quienes pudieron observar de primera mano cómo la Fuerza de Acción Marítima (FAM) de la Armada contribuye al conjunto de actividades que realizan las distintas administraciones públicas con responsabilidades en el ámbito marítimo.
Este ejercicio ha servido para depurar y consolidar procedimientos interinstitucionales de actuación conjunta Armada-Guardia Civil frente a las posibles incidencias de seguridad de índole terrorista dentro del entorno marítimo y portuario, así como verificar la eficacia de los planes de protección del puerto de Huelva, contándose para ello además con la participación de Autoridad Portuaria de Huelva y con la Capitanía Maritima de Huelva.