David Garrido Guil publica Autoblues, su disco más autobiográfico

El artista canta el tema que da título al disco, una canción que compuso siendo niño recuperada para este nuevo álbum

Autoblues

Redacción. Nos explica David Garrido Guil que «el título Autoblues nace de la fusión de dos ideas. Por una parte la estructura musical de la composición, basada en un Blues clásico; y por otra la historia contenida en la letra, que gira en torno a un autobús. De la unión entre Blues y autobús surge Autoblues».

Se trata del disco más autobiográfico del compositor, que ilustra la historia en la que, siendo niño, David tomaba el autobús para ir a clase, desde el pueblo de Aljaraque hasta la ciudad andaluza de Huelva (España). Cada uno de los temas tiene relación con un aspecto determinado; desde el despertador sonando muy de mañana hasta la música irlandesa que escuchaba por aquel entonces y que canturreaba al compás de sus pasos, mientras se dirigía a la parada del autobús’.



El artista ha contado con un grupo de 11 músicos de primera fila para dar forma a su álbum Autoblues. Nombres reconocidos, como María Barrio Insausti, Manuel Galán, Carlos Beceiro, Santiago Domínguez Vasallo, Rosa Cabrera, Mercedes Vélez, Fernando Rubio, Sonia García Ranz o Luis Paniagua; a los que se suman dos nuevos artistas: el guitarrista aragonés Joaquín Pardinilla y el gaitero asturiano Hevia. Un equipo de lujo.

Autoblues es un disco con mucha guitarra, voces, percusiones, la imprescindible flauta travesera y con la incorporación de la gaita, interpretada por el asturiano Hevia, que añade pinceladas con una irlandesa (Uilleann pipes) y otra asturiana. Por su parte, entre otros instrumentos, David Garrido Guil toca su viejo bajo Hofner modelo violín, regalo de su madre siendo adolescente. ‘En dos meses hemos grabado y mezclado el disco. Hay un momento en el que sólo se habla de música. Es agotador pero emocionante’.


Festival Punta Estrellas

‘Estoy muy agradecido a este maravilloso grupo de artistas por tanto talento musical y personal. Geniales. La gente del mundo de las músicas puede ser muy especial; y este disco lo ha sido intensamente’.

En esta ocasión, David Garrido Guil se ha encargado de las tareas de ingeniería  sonora del álbum, cuyo master ha sido finalizado en los estudios Black Box Mastering por el ingeniero Miguel A. González. ‘La idea ha sido, como siempre, la de conseguir un sonido muy personal. Agradezco mucho la confianza y la paciencia de todo el equipo técnico. Creo que hay que experimentar en el estudio. Se ha grabado con un equipo de los años 60, con un peculiar sonido, cálido y antiguo; aparatos que podrían estar en museos, pero que funcionan perfectamente y son máquinas con alma’.

Nos cuenta el onubense que ‘hay una frase muy bonita, que parece estar atribuida al maestro Schumann: Componer es entrar en el mundo de los sueños. Para mí, es un ejercicio de aprendizaje emocional. Creo que cuando componemos, conectamos con una poderosa sensación de verdad; o de emocionantes certezas; con relaciones basadas en un profundo respeto por lo que hacemos y por la admiración mutua’.

David Garrido Guil parece iniciar con ‘Autoblues’ lo que la crítica internacional califica como su cuarta etapa creativa. Su primera etapa se correspondería con el disco Campos de agua, marcado por sus proyectos como compositor de bandas sonoras para TV, radio y publicidad; y por una gran conexión con la música tradicional, por la que siente una gran deuda creativa.

Posteriormente, el músico evolucionaría hacia un momento intimista iniciado con Espacio Interior en el que construye un estilo musical que lo encuadra en la tendencia New Age; con la incorporación de instrumentos como la flauta travesera, el oboe o el arpa, junto a sonoridades rompedoras como la de la guitarra eléctrica. Esta ha sido su etapa más productiva, en la que destaca su disco El Sonido del Tiempo.

Posteriormente, su álbum Los Años Mágicos marca el inicio de una tercera etapa especialmente emocional; con la composición del himno del colegio de su infancia en el pueblo de Aljaraque (Huelva).

En la actualidad, Autoblues inicia una cuarta etapa que supone la conexión con un formato de carácter autobiográfico en el que, además, aporta su voz como cantante.

La letra de Autoblues, que escribió siendo un niño, comienza así: ‘Cuando me levanto, cada mañana / me asomo por la ventana / y me veo en pijama / persiguiendo un autobús / que se me escapa’.

David Garrido Guil sigue acumulando premios y nominaciones nacionales e internacionales. Entre sus reconocimientos están el Premio Akademia Music Awards (EE.UU) al Mejor Disco por Secuencias, Premio Akademia Outstanding Legacy (EE.UU) por su discografía, Medalla de Bronce en los Global Music Awards por Secuencias (EE.UU), Premio ‘Onubense del Año 2022 en Arte y Cultura’ (Huelva-España), Premio Induction Academia Hall of Fame (EE.UU) como compositor y Medallas de Plata y de Bronce  en los  Global Music Awards (EE.UU) por el Himno del Colegio ‘Antonio Guerrero’ de Aljaraque (España), entre otros.

Preguntado por la posibilidad de ofrecer conciertos, el músico responde: ‘los conciertos son posibles si las condiciones lo permiten. Cada participante de nuestros proyectos reside en un lugar diferente del planeta y reunir a todo el equipo humano y técnico supone un esfuerzo de logística. Son posibles’.

El disco Autoblues (2025) está disponible en todas las plataformas digitales incluyendo, por supuesto, las gratuitas en el siguiente enlace: https://ffm.to/vpb99ky

Como es habitual, concluye David Garrido Guil con un mensaje para su público: ‘Nunca olvido que todo sucede gracias a vuestro apoyo. Autoblues, como todo lo que hacemos, os pertenece. Espero que disfrutéis escuchándolo tanto como nuestro equipo viéndolo nacer. Muchas gracias y enhorabuena; porque sois el mejor de los Públicos. Es un honor. Mucha música, gran abrazo y todo lo mejor’.



1 comentario en «David Garrido Guil publica Autoblues, su disco más autobiográfico»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Festival Punta Estrellas
MG
X Congreso de Frutos rojos
kia
Junta de Andalucía tienes derechos
Diputación de Huelva
Huelva Riega
Ayuntamiento de palos de la frontera
GWD
Clínica los naranjos
unia
matsa
Aguas de Huelva
Atlantic Copper
Caja Rural