Redacción. La Subdelegada del Gobierno en Huelva, María José Rico, y Adel Baba El Mokhtari, Presidente de CODENAF, Cooperación y Desarrollo con el Norte de África, han firmado un convenio de colaboración para su adhesión a El ‘Punto Violeta’, un instrumento para implicar al conjunto de la sociedad en la lucha contra la violencia machista. El objetivo es extender, de forma masiva, la información necesaria para saber cómo actuar ante un caso de violencia contra las mujeres. Este instrumento sitúa la violencia machista como un problema estructural que requiere de la implicación del conjunto de la sociedad para acabar con ella. A través de distintas herramientas, se busca acercar la información sobre los servicios integrales allí donde están las víctimas. “Punto Violeta“, poniendo en alerta a instituciones y sociedad para combatir la violencia machista”. Consta de tres puntos principales, por un lado, busca implicar a toda la sociedad en la lucha contra la violencia machista, por otro quiere acercar la información de los servicios integrales a las víctimas a través de su entorno y, su objetivo facilitar información sobre cómo actuar ante un caso de violencia machista a establecimientos, entidades, empresas, organismos públicos.
Este conjunto de medidas es fruto del trabajo conjunto y acuerdo entre el Ministerio de Igualdad, el Ministerio del Interior, Justicia, Sanidad y Derechos Sociales y Agenda 2030 para avanzar hacia la erradicación de las violencias estructurales contra las mujeres con la implicación del conjunto de la sociedad de forma directa.
Cabe recordar que CODENAF es una Institución sin ánimo de lucro, constituida en 1996, y una de las primeras y más sólidas asociaciones fundadas y gestionadas por personas inmigrantes procedentes de Marruecos. Su misión se reparte en dos ámbitos de actuación: la intervención con personas inmigrantes y la labor de Cooperación al Desarrollo con el norte de África.
Con esta adhesión ha expresado Rico, nos comprometemos a formar a las personas que compongan esta red y dotar de materiales actualizados de sensibilización e información de manera que puedan ser difundidos entre quienes soliciten información. Desde la Subdelegación en Huelva se está impulsando y creando una red de Puntos violeta entre los organismos de la propia Administración General del Estado, Asociaciones, Instituciones y empresas, con la intención de mandarle un mensaje rotundo a las mujeres: no están solas.
La subdelegada del Gobierno ha recordado que la violencia de género “ Es un problema que nos atañe a todos, su lucha y erradicación es vital, es por lo que el Gobierno de España, ha intensificado este año los esfuerzos en materia presupuestaria por encima de los compromisos recogidos en el Pacto de Estado», ha subrayado la Subdelegada, que ha insistido en que para alcanzar el objetivo se necesita el esfuerzo de toda la sociedad.
Los responsables de Codenaf han incidido “Proporcionaremos la formación de las personas que forman parte de la red y dotaremos de un lugar seguro en sus instalaciones para las mujeres que soliciten ser asistidas por dicho punto además de tener en un sitio visible el Distintivo de que el lugar es un Punto Violeta“. Esta iniciativa surge a raíz del Proyecto , «Banderas de sensibilización para la erradicación de la violencia contra las mujeres inmigrantes» financiado por el Ministerio de Igualdad