X Congreso de frutos rojos

Miguel Illescas cumple con las expectativas que había creado su anunciada charla en Huelva

El Gran Maestro Intenacional de Ajedrez abarrota el Salón de Actos de la Facultad de la Merced en una conferencia sobre estrategia personal y empresarial

1 Miguel Illescas Huelva Facultad
Illescas en La Merced./Foto:Edith-HBN.

J.A.M. Éxito rotundo en la visita a Huelva del Gran Maestro Internacional de Ajedrez, el español Miguel Illescas. Enmarcada en la serie de conferencias de la Cátedra de la Empresa Familiar de la Caja Rural del Sur, la propuesta había creado una gran expectación. El ponente venía antecedido de un historial y trayectoria que hacía presagiar el lleno total del Salón de Actos de la Facultad de Empresariales y Turismo de la Universidad de Huelva. Se cumplió. En la mesa acompañaban a Illescas la decana de la Facultad, Elena García de Soto, y el catedrático Tomás Escobar, director de la cátedra.

Miguel Illescas Elena García de Soto
Elena García de Soto, junto a Illescas y Escobar, saluda al principio del acto. /Foto: Edith-HBN.

La decana saludó a los presentes manifestando su especial satisfacción por el interés mostrado por alumnos en la conferencia programada. Destacó la importancia de este tipo de actos, atractiva para empresarios, profesores y público en general, pero muy especialmente para el alumnado, como complemento en su formación. Hizo hincapié en la oportunidad de contenidos que podía formular un ajedrecista de la talla internacional de Illescas para afrontar un contexto estratégico de necesaria anticipación al cambio.



Miguel Illescas Tomás Escobar
Tomás Escobar, director de la Cátedra de Empresa Familiar CRS. /Foto: Edith-HBN.

Tomás Escobar presentó al conferenciante a continuación. El profesor hizo una síntesis del impresionante currículum del informático, ajedrecista y empresario que en esta ocasión visitaba Huelva y su Facultad de la Merced. Ocho veces campeón de España individual absoluto (quién más veces lo ha ganado); vencedor de grandes jugadores como Anatoli Karpov, John Nunn, Veselin Topalov o Gata Kamski; infinidad de participaciones en campeonatos internacionales y el éxito como entrenador del campeón del mundo Vladimir Krámnik son algunos de los ejemplos que puso de manifiesto Escobar para situar a los presentes en el perfil de la figura que hablaría a continuación.

Miguel Illescas Huelva Facultad Merced
Profesores, alumnos y empresarios disfrutaron de la charla. /Foto: Edith-HBN.

Miguel Illescas agradeció a la Caja Rural del Sur el respaldo a la Cátedra que hacía posible su visita a Huelva, y la invitación de Tomás Escobar. Igualmente la hospitalidad de la decana y la presencia de tanta gente en la sala. Una primera parte de la conferencia permitió a los presentes conocer el desarrollo vital desde muy joven del ajedrecista, que a los 14 años ya ganaba campeonatos y con 25 alcanzó la cúspide mundial de este deporte obteniendo el grado de Gran Maestro Internacional. El conferenciante, con inteligentes dosis de humor, explicó su evolución y divirtió interesando al público por medio de curiosas anecdotas de su relación con homólogas glorias del ajedrez, como los rusos Karpov, Kasparov o Kramnik.


Festival Punta Estrellas

Cátedra Caja Rural Sur Miguel Illescas Huelva
Illescas, justo antes de iniciar su intervención. /Foto: Edith-HBN.

Entre estas anecdotas habló de su ‘partida más dificil‘. No fue con ninguno de los genios del ajedrez citados ni con otros de la cumbre internacional con los que se relacionó. Se refería a la que mantuvo con su mujer,  la ucraniana Olga Alexandrova, Gran Maestra Femenina de Ajedrez. Era el campeonato de España absoluto. En la última ronda del campeonato de 2011, disputado en Arenal d’en Castell, ambos jugadores llegaban con mucho en juego. Una victoria le habría dado a él su noveno título nacional, mientras que un triunfo de ella habría significado un logro histórico. Sin embargo, decidieron finalizar en tablas. Este resultado favoreció al joven catalán Álvar Alonso, de 19 años, quien se proclamó campeón de España.

La Merced Miguel Illescas Huelva
La conferencia cubrió las mayores expectativas. /Foto: Edith-HBN.

El gran maestro ajedrecista centró seguidamente su intervención en la gestión del estrés y las emociones. Establece el origen del estrés en una mala organización y en el establecimiento de objetivos no realistas. Propone como receta una buena preparación y un método estructurado. Hay cinco errores psicológicos que a su juicio nutren los escenarios de estrés. Se refiere a la falta de concentración, el exceso de confianza, el temor a la derrota, la resistencia al cambio, y sucumbir a la presión.

El Salón de Actos de La Merced se quedó pequeño. /Foto: Edith-HBN.

Seguidamente se centró en la toma de decisiones. Puso como ejemplo la dinámica del ajedrez, e incluso la de juegos de mesa como la ruleta y el blackjack. El análisis de los escenarios, en particular de los rivales y de uno mismo en el ámbito del ajedrez, también ocupó espacio en la charla. Contó sobre su experiencia como ajedrecista programador de Deep Blue. Esta había sido la máquina de IBM que por primera vez derrotó a un gran maestro internacional de ajedrez, Kasparov. Tras varios ejemplos e incluso un par de juegos que propuso en la sala, Illesca finalizó la charla destacando las cuatro ideas clave, según su criterio, en la estrategia y la toma de decisiones: Información, Comunicación, Reflexión, y Preparación, mostrando especial atención sobre esta última.

 

Miguel Illescas, Huelva.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Festival Punta Estrellas
MG
kia
Diputación de Huelva phere
Junta de Andalucía tienes derechos
Diputación de Huelva
Huelva Riega
Ayuntamiento de palos de la frontera
GWD
Clínica los naranjos
unia
matsa
Aguas de Huelva
Atlantic Copper
Caja Rural