S. D. La Plaza de las Monjas de Huelva va a albergar, el próximo 6 de mayo, el IV ‘Día del Bádminton Inclusivo’, organizado por la Federación Andaluza de Bádminton (FAB) bajo el proyecto ‘Bádminton sin barreras’ y con el respaldo del Ayuntamiento de Huelva.
El evento ha sido presentado este martes por la concejala de Deportes, Salud y Consumo del Ayuntamiento de Huelva, María de la O Rubio; el diputado de Deportes de la Diputación de Huelva, Juan Daniel Romero; la delegada territorial de Turismo, Cultura y Deportes de la Junta de Andalucía, Teresa Herrera; y el presidente de la FAB, Juan Carlos Longo.
Esta iniciativa comenzará a las 8:00 horas y tiene previsto durar hasta las 15:00, siendo de 10:00 a 14:00 cuando la actividad se desarrollará. En esta edición participarán alrededor de 450 usuarios de las 13 asociaciones siguientes: Aspapronias con sus cuatro centros, Faisem, Cristo Roto, Residencia Tartessos, Aspacehu, Fundación Tau, Aceem, Paz y Bien, Ánsares, Avadi, entidades a las que hay que sumar la incorporación de Betsadia, del pueblo vecino de Beas, Salud mental del Hospital Juan Ramón Jiménez y la Comunidad Terapéutica del Hospital Vázquez Díaz.
Tal y como explicó María de la O Rubio, “se trata de un escaparate idóneo para mostrar los logros, la capacidad y la fuerza de todos”. En este sentido, reafirmó su compromiso y el del Consistorio con este tipo de iniciativas que, “acerca el bádminton a cualquier persona que quiera realizarlo, independientemente de su condición física o mental, porque el deporte es deporte, lo practique quien lo practique”.
Además, Rubio hizo un llamamiento a la ciudadanía para que “participe en esta jornada de bádminton inclusivo, así como a tomar consciencia de lo necesario que son este tipo de iniciativas porque “se ha avanzado mucho en cuestiones de igualdad en el mundo del deporte, pero aún hay mucho camino que recorrer”.
Por su parte, Teresa Herrera agradeció al Ayuntamiento de Huelva y a la Diputación de Huelva que vayan de la mano y por parte de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía declaró que van a “seguir arropando y apoyando indiscutiblemente este maravilloso proyecto de la mano de la Federación”.
Asimismo, Juan Daniel Romero, se unió a las palabras de la delegada para reafirmar a su vez el compromiso de la Diputación de Huelva con el deporte inclusivo y ha recalcado el espacio emblemático en el que se realizará este evento, la Plaza de las Monjas, como “el escaparate perfecto para que todo el que pase por allí pueda disfrutarlo, aunque no se acerquen de forma expresa”.
Juan Carlos Longo insistió en que el objetivo de esta jornada es “visibilizar nuestro deporte y hacerle llegar a los onubenses que personas con otras capacidades o en riesgo de exclusión pueden hacer deporte”. Además de bádminton, también se realizarán otras actividades deportivas, de baile y de dinamización para los participantes.