El Santo Entierro fortalece su legado con historia y compromiso

Una procesión que mantiene viva la memoria y solemnidad del Viernes Santo onubense.

HBN. La tarde del Viernes Santo en Huelva encuentra uno de sus momentos más solemnes con la salida de la Muy Antigua, Real e Ilustre Hermandad de Nuestra Señora de las Angustias, Santo Entierro de Cristo y Soledad de María. Es la cofradía oficial de la Semana Santa de la ciudad y fiel depositaria de siglos de fe, memoria y respeto.

Desde su sede en la Ermita de la Soledad, la hermandad se ha preparado este 2025 con novedades que refuerzan su identidad histórica. Entre ellas, destaca la incorporación de la Cruz de Santiago al hábito nazareno. Se trata de un símbolo que enlaza con la antigua dedicación de su sede al apóstol Santiago y que pone en valor el patrimonio histórico de su origen.


Castillo de Niebla

No ha sido un año exento de dificultades. En las semanas previas, la hermandad enfrentó retos logísticos para completar la cuadrilla del paso de Nuestra Señora de las Angustias. Finalmente, el esfuerzo conjunto de los hermanos y el respaldo de instituciones como la Policía Local de Huelva —que ofreció costaleros e incluso un capataz— permitió que la salida procesional siguiera adelante. Como siempre, con dignidad y compromiso.

A las 19:00 horas, los cortejos del Santo Entierro cruzaban las puertas de la ermita para recorrer el centro de la ciudad. Durante el itinerario, se suman representantes de las principales instituciones eclesiásticas, civiles y militares. Así, se muestra el respaldo oficial a una hermandad que no solo forma parte del calendario cofrade, sino también de la historia viva de Huelva.


Festival Punta Estrellas

Además, en el plano cultural y social, la hermandad ha estrechado lazos con la Autoridad Portuaria de Huelva. Lo ha hecho mediante un convenio que incluye visitas patrimoniales a la ermita y acciones solidarias. De esta forma, fortalece su presencia más allá de lo puramente litúrgico.

Cada Viernes Santo, la Hermandad del Santo Entierro ofrece a Huelva un testimonio de respeto, silencio y profundidad. Su paso, austero y sereno, es también un mensaje de esperanza.

Fotos: Edith Fernández y Lucía Espinosa.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Festival Punta Estrellas
MG
kia
Castillo de Niebla
matsa
Huelva Riega
Ayuntamiento de palos de la frontera
GWD
Clínica los naranjos
Ayuntamiento de Huelva turismo
unia
Aguas de Huelva
Atlantic Copper
Caja Rural