Jueves Santo en Huelva día de silencio, recogimiento y Madrugá

Cuatro hermandades llenarán de significado el centro histórico: la Vera+Cruz y Oración en el Huerto, la Misericordia, la Buena Muerte y los Judíos. Cofradías con siglos de historia que configuran una de las tardes con más sabor tradicional de toda la Semana Santa onubense.

Jueves Santo en Huelva día de silencio, recogimiento y Madrugá

HBN. Llega el Jueves Santo y con él, uno de los días más solemnes de la Semana Santa de Huelva. Superado ya el ecuador de la semana de pasión, la ciudad se adentra en una jornada marcada por la sobriedad, el patrimonio artístico y la esencia más clásica de sus cofradías. Un día donde se reduce el bullicio y se impone la calma, ofreciendo al espectador la oportunidad de vivir una jornada serena y profundamente espiritual.

La Archicofradía de la Vera+Cruz y Oración en el Huerto será la encargada de abrir la jornada con una estación de penitencia que es sinónimo de elegancia y riqueza patrimonial. Su discurrir por la calle Mora Claros, bajo la luz de la tarde, será una oportunidad inmejorable para contemplar la calidad artística de cada uno de sus elementos, desde la Cruz de Guía hasta el manto de la Virgen de los Dolores.



Poco después, la Hermandad de la Misericordia volverá a llenar de sobrecogimiento el entorno de las Hermanas de la Cruz. Su salida, marcada por el silencio absoluto y el sonido del tañer de campanas, constituye uno de los momentos más emotivos de toda la semana.

Por su parte, la Hermandad de la Buena Muerte protagonizará una de las escenas más esperadas del día con su siempre delicada salida desde el convento de las Agustinas. La estrechez del acceso y el esfuerzo de los costaleros se convierte en una imagen icónica del Jueves Santo.


Festival Punta Estrellas

Cerrará la jornada la Hermandad de los Judíos, que este año vivirá un momento especialmente simbólico con el estreno de su salida hacia la plaza. El paso bajo el porche catedralicio se sustituye por un nuevo inicio que despertará el interés de muchos cofrades deseosos de ver esta estampa inédita.

El Jueves Santo en Huelva se presenta como un día ideal para disfrutar sin prisas, entre incienso, cera y silencio, de la belleza atemporal de las cofradías más antiguas de la ciudad.

Llega la noche más esperada del año para muchos onubenses. La Madrugá del Viernes Santo tiñe de recogimiento, devoción y silencio las calles del centro de Huelva, marcando un momento único en toda la Semana Santa. Una sola hermandad será suficiente para llenar de emociones profundas la ciudad entera: la Hermandad del Nazareno.

A las cuatro en punto de la madrugada, como manda la tradición, se abrirán las puertas de la Parroquia de la Purísima Concepción y saldrá a la calle el Señor de Huelva. El Nazareno recorrerá en la penumbra de la noche las calles que lo han visto pasar generación tras generación, acompañado por su fiel Amargura.

Es en el silencio de la madrugada cuando la cofradía se muestra en todo su esplendor íntimo. Sin prisas ni aglomeraciones, quienes decidan acompañarla en esas primeras horas del recorrido podrán vivir una experiencia única, marcada por la solemnidad y el recogimiento.

Pero cuando el día comienza a clarear, la ciudad despierta para volcarse con su Nazareno. Es en ese momento cuando la Madrugá se transforma. La multitud comienza a agolparse por las calles y el ambiente se vuelve sobrecogedor. Desde la calle Marina hasta la recogida, Huelva entera camina junto a Él, en una de las estampas más simbólicas y emotivas de toda la Semana Santa onubense.

La Hermandad del Nazareno es, sin duda, la esencia de la Madrugá. Una cofradía que se vive en dos tiempos: en la quietud de la noche y en la emoción del amanecer. Una cita ineludible para cualquier cofrade.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Festival Punta Estrellas
MG
X Congreso de Frutos rojos
kia
Junta de Andalucía tienes derechos
Diputación de Huelva
Huelva Riega
Ayuntamiento de palos de la frontera
GWD
Clínica los naranjos
unia
matsa
Aguas de Huelva
Atlantic Copper
Caja Rural