Miércoles Santo: un día marcado por la devoción a la Esperanza y la Victoria

Cuatro cofradías recorrerán las calles onubenses dejando estampas inolvidables: Prendimiento, Santa Cruz, Victoria y Esperanza.

Foto Semana Santa 2023

HBN. Miércoles Santo Huelva es, sin duda, uno de los días más esperados de la Semana Santa. La ciudad vive una jornada de enorme intensidad cofrade, en la que el protagonismo se reparte entre la solemnidad, la elegancia y la emoción desbordada.

La jornada se perfila como una combinación perfecta entre recogimiento y multitudinaria devoción. Desde el silencio riguroso de la Hermandad de Santa Cruz hasta la vibrante expectación que genera el paso de la Esperanza por las calles más céntricas, cada hermandad aporta su identidad a un día que congrega no solo a los cofrades locales, sino también a numerosos visitantes de otras provincias que no quieren perderse esta cita.



El Prendimiento llenará de carácter y fuerza las avenidas de Las Colonias, ofreciendo una de sus imágenes más impactantes en su paso junto a la Plaza de Toros de la Merced. Por su parte, la Hermandad de Santa Cruz regalará un momento de especial belleza con su recogida, cuando la noche abrace el paso de misterio y la solemnidad se imponga al bullicio.

La Virgen de la Victoria protagonizará un recorrido lleno de momentos únicos, desde su salida por el barrio obrero hasta la esperada llegada al convento de las Hermanas de la Cruz, entre petalás y muestras de devoción que se repiten especialmente por la calle Puebla de Guzmán. Finalmente, la Esperanza, una de las grandes devociones marianas de la ciudad, recorrerá Huelva en una estación de penitencia que se convierte cada año en una auténtica manifestación de fe popular. Su llegada al Brasil y su caminar por Miguel Redondo serán, un año más, puntos álgidos de una jornada que late con intensidad cofrade.



Miércoles Santo en Huelva

Carmelita Hermandad y Cofradía de Penitencia de Nuestro Padre Jesús del Prendimiento traicionado por

Foto: Semana Santa 2023

Judas y María Santísima de la Estrella

La Hermandad Carmelita del Prendimiento abre la jornada desde la parroquia del Carmen, en el barrio de Las Colonias. A las 16:45 horas comienza su largo recorrido de casi ocho horas, durante el cual se convierte en protagonista de una escena de intensa fuerza visual: Jesús en el Huerto de los Olivos, traicionado por Judas y rodeado de sus discípulos, es apresado por los guardias.

El paso, que avanza con paso firme gracias a los 72 costaleros bajo las órdenes de Antonio Fernández Guerra, es acompañado por más de 200 nazarenos con túnica de sarga crema y escapulario marrón. La Banda de Cornetas y Tambores Nuestro Padre Jesús Nazareno marca el compás de una hermandad que, año tras año, gana presencia y fuerza en la Semana Santa de Huelva.

Cofradía de la Santa Cruz, Santo Sudario de Nuestro Señor Jesús de la Providencia y María Santísima Madre de Gracia

Foto Semana Santa 2023

La sobriedad se adueña del centro de Huelva con la salida de la Hermandad de la Santa Cruz desde la iglesia de la Concepción. A las siete de la tarde, el silencio se convierte en el mejor acompañante para el único paso de esta cofradía, que muestra el descendimiento de Jesús en brazos de Nicodemo y las santas mujeres, acompañado por San Juan y María Magdalena junto a la Virgen Madre de Gracia.

La hermandad, dirigida por Manuel Gómez ‘Carnicerito’, realiza un recorrido corto pero cargado de intensidad, envuelto en una atmósfera íntima gracias a la música de cuerda y viento que dirige Emilio Muñoz Jorva. Este año continúa la evolución estética del paso, con la vista puesta en su culminación en 2026, cuando se celebrará el 25º aniversario de la corporación.

Miercoles SantoReal, Antigua, Ilustre y Fervorosa Hermandad del Sagrado Corazón de Jesús y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de la Humildad en el Desprecio de Herodes, María Santísima de la Victoria y San Juan Evangelista

Desde el barrio del Polvorín, la Hermandad de la Victoria pone en la calle su marea azul a las 16:30 horas. Cientos de nazarenos abren paso a una de las imágenes más queridas por los onubenses: Jesús de la Humildad, despreciado por Herodes y enviado de nuevo a Pilato. Detrás, María Santísima de la Victoria, coronada canónicamente en 2012, se convierte en reina de corazones y centro de todas las miradas.

Miercoles Santo
Virgen de la Victoria. 2023. / Foto: HBN

José Miguel Moreno Toscano y Javier Ruiz Rita guían los pasos de la cofradía, que cuenta este año con la novedad del regreso de la Banda de Música Virgen de las Mercedes de Bollullos Par del Condado tras el palio. El misterio estará acompañado por la Banda de Cornetas y Tambores Vera Cruz de Los Palacios. El paso de la Victoria por el convento de las Hermanas de la Cruz será, como siempre, uno de los momentos más emocionantes del día.

Real e Ilustre Hermandad Sacramental de San Francisco, Pura y Limpia Concepción de Nuestra Señora y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Expiración, María Santísima del Mayor Dolor, San Juan Evangelista y Nuestra Señora de la Esperanza

Miercoles SantoLa Esperanza es la última en echarse a la calle y la última en recogerse. Desde su capilla de San Francisco parte el cortejo más numeroso del Miércoles Santo, con alrededor de un millar de nazarenos. El Santísimo Cristo de la Expiración y el paso de misterio abren el cortejo, seguidos por el inconfundible palio verde de María Santísima de la Esperanza Coronada.

Antonio Toscano Borrero y José Antonio Tellado Fernández dirigen el misterio, mientras que Antonio Quiñones Pérez lo hace con el palio, acompañado este año por primera vez por la Banda Municipal de Música de La Puebla del Río. Será también la última vez que los onubenses vean las actuales bambalinas del paso, que se renovarán para la extraordinaria del 25º aniversario de la coronación.

Miércoles SantoEl caminar de la Esperanza por calles como Miguel Redondo o su regreso por la plaza Niña conforman estampas imborrables que resumen lo que es el Miércoles Santo en Huelva: una fusión de fe, belleza y arraigo popular.

Consulta nuestro itinerario para comprobar los recorridos de las hermandades en este Miércoles Santo.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ayuntamiento de Punta, feria de la gamba
Moeve
Huelva Riega
Empleado público del año
Ayuntamiento de palos de la frontera
GWD
unia
matsa
Aguas de Huelva
Atlantic Copper
Caja Rural
cepsa
Diputación de Huelva