HBN. Este Martes Santo la ciudad se adentraba en uno de los días más solemnes de su Semana Santa. Con el atardecer de Huelva llegaba también el esperado momento de ver en la calle a la Hermandad de Pasión, una de las Corporaciones más antiguas y veneradas de la capital onubense.

Había dudas por lo caprichoso del tiempo pero había confianza, por las previsiones, de que al igual que el año pasado finalmente la cofradía pudiese realizar su recorrido penitencial. A mediodía la Junta de Gobierno hizo pública su decisión de solicitar una hora de retraso en la salida. Así se hizo y a las 20:30 se abría una vez más la puerta sur del templo para iniciar el esperado cortejo procesional.
La Plaza de San Pedro estaba abarrotada, llegando incluso la gente esperando hasta la altura de la puerta de la Ermita de la Soledad. Ganas de ver de nuevo a esta Hermandad tan señera en Huelva capital.

Y, lamentablemente, una borrasca inesperada acabó con la ilusión de una nueva jornada pasionista por el centro de la ciudad. Llegó a salir todo el cortejo de Cristo, hasta los ciriales, quedando el paso de Misterio justo antes del dintel parroquial. Porque primero unas gotas y luego ya cierta intensidad desbarataron lo proyectado. El cortejo de nazarenos, atendiendo a las indicaciones de la diputanía de orden, una vez iniciada la ligera lluvia, se mantuvo en sus posiciones a la espera. La Cruz de Guia había superado el porche y dado completamente la vuelta a la plaza de San Pedro. Pero al ver que no se detenía el agua se dieron las indicaciones de volver hacía el templo, desandando el camino hasta entonces realizado. Con gran serenidad y al mismo ritmo con el que se había salido una media hora antes los nazarenos se dirigieron de nuevo a la Mayor de San Pedro. Ya dentro la Junta de Gobierno lamentó tener que comunicar que había que esperar al martes santo del próximo año para intentarlo de nuevo.

Con sede en la histórica Parroquia Mayor de San Pedro de Huelva, la hermandad hunde sus raíces en el siglo XVI, fruto de la unión de dos antiguas cofradías: la del Santísimo Sacramento, fundada en 1536, y la de Nuestro Padre Jesús de la Pasión, una fusión que se formalizó en 1918 y que hoy sigue viva en cada uno de sus pasos.
Este año, la cofradía presentaba varias novedades. El paso de Jesús de la Pasión estrenaba unos nuevos broches delanteros en las caídas del paso, obra del bordador Francisco Carrera Iglesias. Por su parte, el paso de palio de María Santísima del Refugio incorporaba una nueva mesa tallada por el artista Enrique Gonzálvez.
Además, la hermandad mantienía su compromiso con la inclusión, con un tramo previsto en silencio entre San José e Isabel II, facilitando la participación de personas con trastorno del espectro autista o hipersensibilidad sensorial.
El paso de misterio de Jesús de la Pasión estaba previsto que fuese acompañado por la Agrupación Musical Cristo de la Salud, de Sevilla. El paso de palio cuenta con la Banda de Música Nuestra Señora de las Mercedes, de Bollullos Par del Condado, que aporta dulzura y lirismo a su caminar. No ha podido ser. Ahora, como se señalaba dentro del templo, toca recuperar la ilusión para el año que viene.
Pasión Huelva, Martes Santo 2025.