El Perdón, arropada por una multitud, se atreve y camina por el Conquero hacia Carrera Oficial

La Hermandad decidía salir finalmente, retrasando su salida media hora y siendo de momento la única cofradía por las calles de Huelva

el perdón

HBN/ Fotos: Lucía Espinosa y Edith Fernández. La Orden se vuelca un año más con El Perdón este 14 de abril de 2025, Lunes Santo. A pesar de las amenazas de lluvia y de haber retrasado su salida media hora, la hermandad decidía atreverse y salir en procesión. Así, comenzaba su caminar en torno a las 15.30 siendo la única cofradía del día en hacerlo en ese momento, ya que el resto decidía demorar la decisión. El Crucificado que ilumina el altar de la Parroquia de Santa Teresa de Huelva muestra ya al aire libre su misericordia, ofreciendo El Perdón a todos. A los que lo piden y a los que no. Y ese ofrecimiento público se hace visible en las calles de Huelva. El Señor está ya por las mismas en el paso armoniosamente cargado por sus costaleros.

El barrio de La Orden ha vuelto a hacerse cofradía para acompañar en su largo caminar a la Hermandad del Perdón en la tarde del Lunes Santo onubense. La cofradía con sede canónica en la Parroquia de Santa Teresa de Jesús ha sido la encargada de abrir la segunda jornada de la Semana Santa a las 15.30 horas, retrasando media hora su salida prevista a las 15.00 por las previsiones de lluvia, cuando desde el interior del templo comenzaron a salir las largas filas de nazarenos acompañando a los dos pasos.



Ha vivido momentos muy emotivos este año, como la parada en la residencia de ancianos del Conquero, dónde algunos de los residentes esperaban a las imágenes para expresarles sus buenos deseos. Han sido recibidos y devueltos en forma de «levantá» en su honor. Otro momento de emoción se ha vivido a las puertas del Obispado, dónde esperaba a la hermandad el obispo de Huelva, Santiago Gómez Sierra. Algunos fieles pensaban que el paso iba a volver a su templo porque comenzó a llover pero no, la hermandad ha continuado su caminar hacia la Carrera Oficial, dónde tiene prevista la entrada a las 19.15 horas.

La Hermandad del Perdón (1984) no ha hecho más que crecer desde que, procedente de la Madrugá, se asentó en la segunda jornada cofrade. La participación activa ha ido en aumento, con especial aporte de los más pequeños. Cuenta con el recorrido más largo de toda la Semana Santa de Huelva y por tanto, estará más horas en la calle. Saldrá a las 15.00 horas desde la parroquia de Santa Teresa de Jesús y se recogerá a partir de las 1.45 horas.


Ayuntamiento de huelva semana santa

Con una nómina de 825 hermanos, unos 400 vestirán el hábito nazareno, una túnica de sotana roja y con cíngulo y botonadura blanca. Capa y morrión de raso blanco. Si bien, está en proceso de renovación de la túnica, cambiando el raso por la sarga. El principal estreno de la hermandad es el techo de palio, obra de Manuel Martín Santonja. Este año es el último de José Félix Sequera como hermano mayor.

Acompañarán al paso de misterio del Santísimo Cristo del Perdón (Juan Abascal Fuentes, 1981, y restaurado por Ana Beltrán Ruiz en 2011), la Agrupación Musical Santa Cruz y David Hidalgo como capataz. También estará al frente, junto a sus ayudantes, del paso de palio de Nuestra Señora de los Dolores (Manuel Vergara Herrera, 1943, restaurada en 2002 por David Valenciano). Avanzarán con los sones de la Banda Municipal de Bollullos del Condado. En este aspecto, como curiosidad, cabe destacar que el paso de misterio es el único en la Semana Santa de Huelva que efectúa su salida del templo a los sones del Himno de Andalucía.

En su caminar hacia carrera oficial, los dos pasos han dejado bellas estampas a sus espaldas, al transcurrir por enclaves tan significativos de Huelva como El Conquero o los alrededores del Santuario de la Cinta. Un espectáculo ver a tantos nazarenos seguir a tan colorido paso, impregnado del color de las flores que lo acompañan. Una procesión muy esperada por los vecinos de La Orden, siendo muchos de ellos hermanos de la cofradía y participantes en las muchas actividades que la Hermandad promueve para recaudar fondos y dinamizar el barrio que le da sede.

Un discurrir que avanza hacia el corazón de la ciudad. Y tiene como primer contacto con su parte vieja a la Plaza de San Pedro. Entra de esta forma ya de lleno en el pleno centro de la urbe. Lugares ya donde más multitud le espera para, como el Longinos del misterio, postrarse a sus pies y solicitar humildemente ese Perdón que en su grandeza concede. Dolores que su Madre, la Virgen que resignada le sigue, expresa aún la dulzura de su cara.

En torno a las 20.00 horas la lluvia apretó y la hermandad tuvo que refugiarse en la céntrica Iglesia de la Concepción, dónde ha estado hasta las 23.00 horas, cuando ya ha dejado de llover y los dos pasos han podido salir para volver a casa, en su largo caminar de vuelta hacia La Orden.

Un año más, la Hermandad portará en su cortejo escoltando al guion sacramental cirios con la inscripción ‘Luz de vida’, dejando patente el compromiso de la joven corporación con los donantes de órganos.

Una joven hermandad en la Semana Santa onubense, fundada en 1984, que procesiona su paso de palio para la Virgen de los Dolores por tercera vez, una imagen muy querida en el barrio, como ya se demostró durante la salida extraordinaria del año 2014, cuando la Virgen salió en procesión con diferentes donaciones, como el paso de palio de la Virgen de la Paz de Moguer.

Con todo, la Hermandad del Perdón continúa creciendo, contando con más de 800 hermanos. Una prueba de su consolidación, especialmente desde que hace más de diez años dejara la Madrugá para convertirse en una de las cuatro hermandades que procesionan en el Lunes Santo de la Semana Santa de Huelva. Una hermandad de barrio muy querida, con un largo recorrido, ya que tiene prevista su recogida casi a las 2 de la madrugada, que se retrasará.



1 comentario en «El Perdón, arropada por una multitud, se atreve y camina por el Conquero hacia Carrera Oficial»

  1. Precioso paso. Una Hermandad creciente y hermosa. Una gran Parroquia, jun to con su Párroco y Parroquianos. Jesús, perdona nuestros pecados. Madre Santísima ampáranos.Od pido, especialmente, por el Alma de mi Madre. Apoyo y besos a todos. Gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Diputación de Huelva, Semana Santa
Moeve
Diputación de Huelva conferencia
Huelva Riega
Ayuntamiento de Punta, feria de la gamba
Ayuntamiento de huelva semana santa
Ayuntamiento de palos de la frontera
Carta Gastronómica de Huelva
unia
matsa
Aguas de Huelva
Atlantic Copper
Caja Rural
cepsa
Diputación de Huelva