La Hermandad de las Tres Caídas esperará al año que viene para procesionar un Lunes Santo

Finalmente y tras pedir una moratoria de dos horas, la hermandad del Polvorín decidía quedarse en la Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús

Las tres caídas
Imagen: Facebook Hermandad de las Tres Caídas.

HBN. Finalmente y tras pedir una moratoria de dos horas, la Ilustre Hermandad de Nuestro Padre Jesús de las Penas en sus Tres Caídas, María Santísima del Amor y del Glorioso Apóstol Santiago decidía no salir desde la parroquia del Sagrado Corazón por las previsiones de lluvia, desde dónde tenía prevista su salida a las 16.45 horas. El barrio del Polvorín y los 650 nazarenos que acompañan a la hermandad tendrán que esperar al próximo Lunes Santo para salir en procesión, aunque es cierto que este año muchos se consuelan con la Magna de septiembre.

La nómina de hermanos es de 1.650 hermanos iba a poner en la calle 650 nazarenos, por lo que han decidido finalmente y tras, en un principio retrasar la salida dos horas, finalmente no salir por las previsiones de lluvia y la inestabilidad climática que caracteriza a este Lunes Santo 2025. Visten túnica, capa y antifaz de sarga blanca, botonadura y fajín de sarga roja. En el lado izquierdo de la capa figura el escudo de la Hermandad y en el morrión la Cruz de Santiago.



Fabián Jesús Tello Miranda iba a estar al frente como capataz del paso de misterio de Nuestro Padre Jesús de las Penas en sus Tres Caídas (Antonio León Ortega, 1945, restaurado por Pedro Manzano en 2019). La música la iba a poner la Banda de Cornetas y Tambores Jesús Nazareno. El paso de palio de María Santísima del Amor (Antonio León Ortega, 1949, restaurada por Ángel Rengel en 1995 y en 2019 por Pedro Manzano) iba a volver a contar con la Banda de Música Virgen de las Mercedes de Bollullos par del Condado como ya hiciera hace décadas. La cuadrilla iba a estar al mando de José Manuel Ramírez Mendoza como capataz.

La hermandad estrenaba uno de las principales obras del año: el techo de palio de la Virgen del Amor, obra de Manuel Solano.


Ayuntamiento de huelva semana santa

Las Tres Caídas nos deja cada año, la última vez fue en el 2024, momentos inolvidables en la salida y la entrada en su templo del Polvorín, La Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús. Pero si hay un punto que los onubenses no se quieren perder nunca es la emocionante subida de los dos pasos de la hermandad por la cuesta que lleva su nombre, uno de los momentos cumbres de la Semana Santa de Huelva. El transitar camino de su templo por las calles de la Huerta Mena también son especiales. Pero habrá que esperar a un nuevo Lunes Santo, ya el de 2026 para poder revivir estos momentos.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Diputación de Huelva, Semana Santa
Moeve
Diputación de Huelva conferencia
Huelva Riega
Ayuntamiento de Punta, feria de la gamba
Ayuntamiento de huelva semana santa
Ayuntamiento de palos de la frontera
Carta Gastronómica de Huelva
unia
matsa
Aguas de Huelva
Atlantic Copper
Caja Rural
cepsa
Diputación de Huelva