HBN. WofestHuelva ha celebrado su décimo aniversario con una edición especial que ha consolidado su compromiso con la difusión del cine dirigido por mujeres. En esta ocasión, la muestra ha expandido su alcance más allá de la capital, llevando una selección de cortometrajes del certamen ‘Made in Huelva’ a ocho municipios de la provincia. Además, la cineasta y documentalista Arantxa Aguirre ha sido reconocida con el Premio Wofest por su destacada trayectoria.
En colaboración con la Diputación Provincial de Huelva, WofestHuelva ha acercado al público de Encinasola, Rosal de la Frontera, Almonaster la Real, Linares de la Sierra, Palos de la Frontera, Villablanca, Valverde del Camino y Gibraleón una selección de cortometrajes rodados en la provincia y dirigidos por mujeres. Las proyecciones han sido gratuitas y han tenido lugar en espacios culturales y municipales, permitiendo a los espectadores disfrutar de historias rodadas en su propio entorno.
Los cortometrajes seleccionados han abarcado géneros diversos, desde la ficción hasta el documental, destacando obras como Abuelas, de María Sayago; Porcus, Un viaje a las raíces, de María Flores; Agua, de Celia Ramos y Leila Domínguez; Imperativo económico, de Anita Leblanc; Mi madre dice, de Elena Caranca; Traslasierra, de Raquel Kupershoek; y Érase una vez Marismas del Odiel, coordinado por Eva Torres Chaguaceda.
El cierre de esta edición estuvo marcado por la entrega del Premio Wofest a Arantxa Aguirre en una ceremonia celebrada en el Gran Teatro de Huelva. La cineasta, reconocida por su sensibilidad y profundidad en el cine documental, dedicó su premio a las mujeres de Afganistán y destacó la consolidación de WofestHuelva tras diez años de trayectoria. La última jornada también incluyó una sesión especial con los cortometrajes ganadores de ‘Made in Huelva’, en la que las directoras compartieron sus experiencias y procesos creativos con el público.
Además de la programación cinematográfica, WofestHuelva ha ofrecido actividades formativas y coloquios, incluyendo una masterclass de la productora Marta Velasco en la UNIA y una sesión formativa impartida por la propia Arantxa Aguirre en el Museo de Huelva.
Con esta décima edición, WofestHuelva refuerza su papel como un referente en el panorama cinematográfico andaluz, promoviendo el cine dirigido por mujeres y creando espacios de encuentro entre creadoras y espectadores.