Dos nuevas Aulas del Futuro llevan la Tecnología de Vanguardia a la Sierra de Aracena

Estos espacios suponen una mejora tecnológica en la educación rural en el CPR ADARSA II

Aulas del Futuro

Redacción. El CPR ADERSA II, enclavado en el corazón del Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche, dispone de dos nuevas Aulas del Futuro. “Estos espacios innovadores, ubicados en Los Marines y Puerto Moral, representan un avance crucial para las pequeñas y aisladas comunidades que conforman este centro rural”, según ha explicado el delegado de Desarrollo Educativo y FP, Carlos Soriano, durante la inauguración del nuevo espacio.

El Aula del Futuro se caracteriza por su flexibilidad y por la creación de seis zonas específicas: Investiga, Explora, Interactúa, Desarrolla, Crea y Presenta. Cada una de estas áreas está equipada con tecnología avanzada, lo que permite a los estudiantes experimentar un aprendizaje dinámico y colaborativo. Desde la zona ‘Crea’, donde podrán dar rienda suelta a su creatividad, hasta ‘Investiga’, que les permitirá profundizar en proyectos prácticos, cada área está diseñada para atender a los diferentes ritmos y estilos de aprendizaje.



En este sentido, el delegado ha destacado el equipamiento digital que, distribuido en las seis zonas de aprendizaje, “promueve la experimentación, la creatividad y la interacción, favoreciendo la adaptación a los diferentes estilos y ritmos de aprendizaje del alumnado”. “Además, fomentará la incorporación de tecnologías emergentes, entre las que destacan la inteligencia artificial, la realidad aumentada y la robótica”, ha añadido Carlos Soriano.

El delegado territorial ha hecho especial hincapié en el compromiso de la Junta de Andalucía con la educación inclusiva y adaptativa, ejemplificando a este aula como un claro reflejo de ello. “Estoy convencido de que este espacio no solo enriquecerá la experiencia educativa de nuestros estudiantes, sino que también inspirará a nuestros docentes a innovar en sus metodologías. Juntos, estamos construyendo un futuro educativo más dinámico y colaborativo en Huelva”, ha dicho.


Ayuntamiento de huelva semana santa

El responsable autonómico ha agradecido a la Comunidad Educativa del CPR “su esfuerzo y dedicación constante en la búsqueda de una educación de calidad y ha destacado que su implicación y compromiso son pilares fundamentales para alcanzar la eficiencia y la excelencia educativa que caracteriza al centro”. Asimismo, Soriano ha resaltado la “admirable capacidad del centro para mantenerse a la vanguardia de las corrientes pedagógicas actuales, apostando firmemente por la excelencia educativa en todos sus ámbitos”. “Este avance tecnológico es un claro ejemplo del compromiso del CPR ADERSA II con la igualdad de oportunidades y la excelencia educativa en el entorno rural, asegurando que todos los niños y niñas, independientemente de su lugar de residencia, tengan acceso a una educación de vanguardia”, ha añadido.

El CPR ADERSA II, que atiende a un total de 72 alumnos y alumnas, distribuidos entre Los Marines (29), Cortelazor (16) y Puerto Moral (27), es un centro que reconoce la importancia de ofrecer una educación de calidad y adaptada a las necesidades del siglo XXI. La creación de estas Aulas del Futuro no solo beneficia a las localidades de Los Marines y Puerto Moral, sino que también fortalece el proyecto educativo en su conjunto, permitiendo que todos los alumnos y alumnas del centro, incluyendo los de Cortelazor, se beneficien de los recursos y metodologías innovadoras que ofrecen estos espacios.

El CPR Adersa II destaca en Huelva por su modelo educativo integral y comprometido. Su éxito radica en la combinación de varios factores clave: la atención personalizada que permite la baja ratio, un equipo directivo cohesionado y enfocado en la mejora continua, y un ambiente de convivencia positivo que se refleja en un excelente clima de claustro. La estrecha relación con las familias fortalece el vínculo entre el centro y el hogar, mientras que los patios activos e inclusivos fomentan el desarrollo integral de los alumnos.

El centro se distingue por su enfoque innovador, con la implementación de metodologías activas como el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) y el Aprendizaje Servicio (APS), que incluyen proyectos intergeneracionales con ancianos y asociaciones de personas con discapacidad. Además, su participación en proyectos de Comunidad de Aprendizaje refleja su compromiso con la transformación social y educativa. En resumen, el CPR Adersa II es un referente en nuestra provincia por su calidad, innovación e inclusión.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Diputación de Huelva, Semana Santa
Moeve
Diputación de Huelva conferencia
Huelva Riega
Ayuntamiento de Punta, feria de la gamba
Ayuntamiento de huelva semana santa
Ayuntamiento de palos de la frontera
Carta Gastronómica de Huelva
unia
matsa
Aguas de Huelva
Atlantic Copper
Caja Rural
cepsa
Diputación de Huelva