
MPD. Atravesar un camino inspirador, iluminado, así es Luciérnagas para ahuyentar demonios, el nuevo libro de la escritora Fátima Javier. Se trata de una antología de sus textos más carismáticos publicados en Facebook durante cinco años, en una interacción con sus lectores que la propia autora define como “estimulante y afectiva”, donde recoge la crítica social, la vida y la muerte, las emociones, el humor, la educación, el arte… «Quizá haya creado una comunidad de luciérnagas para espantar todo lo que no sea belleza y calma», asegura.
Una obra que supone un canto a la vida, a disfrutar del momento, puesto que “aún estamos a tiempo de vivir como nos dé la gana. Aún respiramos, y eso, queridos, lo explica casi todo. Aún podemos maldecir a los demonios y bendecir a los ángeles”, resalta Fátima Javier, que cuenta con su delicada narrativa episodios como éste: “Puedo verlos. Puedo ver a esa pareja de ancianos desahuciados de la casa cuyo alquiler no podían pagar debido a sus míseras pensiones. Puedo verlos, asustados, devastados, recogiendo apresuradamente sus cosas para irse de donde los echaban como si fueran perros”.
Luciérnagas para ahuyentar demonios cuenta con el prólogo de Miguel Marín, compañero de escritura de esta autora en otras obras. Ahora tienen una nueva oportunidad de colaborar en esta nueva creación, que conoceremos públicamente este viernes, 14 de marzo, en Ayamonte. Será a las 20.00 horas en Grancafé Don Diego de la localidad ayamontina. Están todos invitados.

Sobre la autora. Fátima Javier nació en Ayamonte en 1974. Es diplomada en Magisterio y licenciada en Pedagogía. Además de haber sido maestra de escuela, ha publicado diversos libros: Los que miran distinto (Pábilo Editorial); La maleta verde, con Alicia de la Cruz (Ediciones Niebla); Cuando sueña Helena, ilustrado por Desirée Acevedo (Pábilo Editorial), editado también en Braille para lectores infantiles de la ONCE; Los bosques tenían corazón (Ediciones Niebla), publicado además en audiolibro -formato DAISY para los usuarios de la ONCE; Una historia mágica de la Raya, con Miguel Marín e ilustrado por Fran Núñez (editado por el Área de Cultura del Ayuntamiento de Ayamonte) e Historia de Ayamonte para niños y niñas (y adultos curiosos), también junto a Miguel Marín (Ediciones Torres).
Con una prosa cuidadísima y brillante, ha recibido varios premios literarios por sus relatos y microcuentos. También ha impartido conferencias sobre el tema que le apasiona, la educación; ha participado en actividades didácticas y divulgativas de docentes escritores, habiendo sido además articulista de opinión en el periódico digital www.huelvahoy.com. Todas sus obras infantiles están consideradas de buenas prácticas en el aula por la Red de Bibliotecas Escolares dependiente de la Delegación Territorial de Educación de Huelva.